Sobre dos gaiteros

Señor director:

Manuel Antonio García Caro, 94 años, último gaitero de San Jacinto, intérprete de “La hamaca grande”; autor, Adolfo Pacheco (ya fallecido). Omar Antonio Geles Suárez, 57 años, “Los caminos de la vida”. Ambos bolivarenses.

El camino de la muerte es un solo. Manuel Antonio García Caro, nacido un 20 de enero. Último juglar de los Gaiteros de Jacinto, Bolivar, grupo icónico del folclor caribeño en Colombia partió a sus 94 años. El mismo día; con pocas horas de diferencia ascendió Omar Antonio Geles Suárez, de 57 años. Mayo 21 2024. Dejan como folcloristas en diferentes modalidades la impronta de la poesía campesina local y universal a través de sus versos inolvidables, traducidos en parrandas eternas. Citar en esta nota sus éxitos es casi imposible. Dos generaciones brillantes, símbolos caribeños ejemplares e inolvidables cada uno en “El camino de la vida” y en “La hamaca grande” de Adolfo Pacheco (+) compositor e intérprete respectivamente. Ambos trascendieron con la luz de las estrellas.

Helena Manrique Romero

Una pérdida para la Chec, ¿una ganancia para la región?

Señor director:

Conocí al doctor Santiago Villegas Yepes, con quien tuve oportunidad de dialogar en una cita institucional que le solicité y me concedió con una prontitud no habitual en empresas a las cuales procuramos acercarnos desde el sector cultural. Recuerdo su especial amabilidad e interés genuino por el desarrollo cultural y social de la ciudad y la región. Me sorprendió su amable disposición a escuchar con atención ideas e inquietudes sobre diversos temas, más allá de los referentes al arte y la cultura, al punto de que una audiencia, inicialmente concedida para una duración de 20 minutos de acuerdo con su secretaria, se prolongó por cerca de dos horas. Cuando abandoné su despacho tuve clara la dimensión profesional y humana de un alto directivo empresarial que me resultó estimulante.

Comparto esta anécdota para destacar que si bien su salida de la Chec es un lamentable hecho (¿motivos políticos?) para la empresa y el Grupo EPM, no me cabe duda de que al doctor Villegas Yepes le esperan mejores y más altos destinos y que -ojalá- éstos se den contando con su permanencia en nuestra ciudad y región, ámbitos territoriales a cuyo desarrollo este excelente profesional y ser humano tiene mucho para aportar.

PD. Es plausible que nuestro gobernador, doctor Henry Gutiérrez Ángel, haya estado en desacuerdo con la decisión de marginar al doctor Santiago Villegas Yepes de la gerencia de la Chec.

Efraín Góngora GIraldo, gestor cultural.

Sección
Fecha Publicación - Hora
Metadescripción

Voz del lector