En una rueda de prensa convocada por el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, fue entregada a los medios información interesante sobre los resultados de la 68.ª Feria de Manizales, certamen que vivió la capital caldense entre el 4 y el 12 de enero. Los datos revelados confirman que esta nueva edición del certamen llenó las expectativas en lo referente a resultados económicos.

Cuando se pensaba que Manizales no iba a registrar cifras halagadoras, el informe muestra que esta Feria tuvo una derrama de 368 mil millones de pesos.

Un punto que debe tenerse en cuenta para hablar de los resultados de la Feria de Manizales tiene relación con el número de turistas que visitaron la ciudad. Este año, cerca de 380 mil personas visitaron Manizales. Cifra que debe ser más elevada si se analiza la metodología utilizada para establecer cuántas personas llegaron.

En razón de que ya no existe el peaje de Neira, no se incluyeron a los turistas que llegaron por el norte de Caldas. Solo se tuvieron en cuenta los datos aportados por la Terminal de Transporte, el aeropuerto La Nubia y los peajes de San Bernardo del Viento y de Pavas.

En los peajes contaron cada vehículo como si llevara dos ocupantes, cuando se puede afirmar que cada carro podía traer tres ocupantes y, en muchos casos, familias enteras. Así las cosas, la base que se tuvo para establecer el número de visitantes no es confiable. A la Feria llegaron mucho más de 400 mil turistas.

A esta cifra debe agregársele los que entraron por Letras, porque no se contaron los que pasaron por el peaje de Mariquita, ni tampoco las personas que llegaron de Manzanares, Marquetalia y Pensilvania. ¿Se estableció cuántos vehículos particulares entraron a Manizales procedentes de esa región?

La Feria de Manizales es un evento que atrae el torrente turístico del país. Los informes que las cadenas radiales y los canales de televisión hacen es una prueba de que este certamen es seguido con atención en todo el país.

En los primeros días de enero Manizales se exhibe orgullosa ante cincuenta millones de colombianos por la tradición de una Feria que, este año, tuvo 319 eventos, de los cuales 214 fueron gratuitos.

Desfiles como el de Las Naciones, las Carretas del Rocío, La Macarena y el recibimiento a las reinas son expresión de la cultura caldense y, desde luego, del legado español en la tauromaquia.

La Feria de Manizales fue un certamen con buenos resultados. Díganlo sino el lleno que tuvieron los diferentes escenarios, y la acogida a cantantes como Juan Luis Guerra, Jeison Jiménez y Jorge Celedón. Es una Feria que tiene corridas de toros, reinado internacional, festival de la trova, juegos pirotécnicos, tarimas populares, fondas de arriería, festival del tango, desfile de vehículos clásicos, campeonato de billar, eventos deportivos, feria artesanal y artistas de trayectoria.

La Alcaldía de Manizales informó que más de un millón de personas disfrutaron los eventos populares. Todo esto indica que la Feria de Manizales transforma la ciudad al convertirla en un río humano vibrante de alegría.