Foto | Tomada de Internet | LA PATRIA // Cafam de la carrera 23C No. 63 - 51 (Manizales).
Nueva EPS presentó -en las últimas horas- la que será su red facilitadora de medicamentos, tras la terminación unilateral de contrato de Audifarma. La aseguradora, al parecer, le debe millonarias sumas al dispensario.
El plan de contingencia desplegado por la EPS toca a Caldas y a los vecinos Quindío y Risaralda; y va hasta Nariño y Valle del Cauca, donde por acción del interventor Bernardo Camacho se adelantaron unas alianzas para la atención por ventanilla y la domiciliaria.
En Manizales, Cafam (carrera 23C No. 63 - 51) continuará con la aseguradora con la que ya venía laborando y de la que han reportado fallas los usuarios. En Anserma, Chinchiná, La Dorada, Neira, Palestina, Riosucio, Salamina, Supía, Villamaría y Viterbo entregarán los productos Marcazsalud y Disfarma (uno para el subsidiado y otro para el contributivo). En los demás departamentos trabajarán con Evedisa, Discolmets y Medic.
Los pagos, en detalle
Lo anterior responde a la comunicación emitida por Audifarma, que anunció que no atendería a los afiliados en los departamentos mencionados, a partir del 23 de febrero. "Esta decisión, tomada sin justificación, contraviene acuerdos y compromisos formales previos", subrayó la EPS.
La aseguradora apuntó que está haciendo considerables esfuerzos financieros concretados en pagos, por un valor total de $265 mil 269 millones de pesos, entre diciembre del 2024 y febrero del 2025.
Le puede interesar: Audifarma y el Hospital infantil Rafael Henao Toro le dicen no más a Nueva EPS: ¿por qué?
Estos pagos, resaltó la EPS, se hicieron por tesorería y a través de la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) :
- Diciembre: $150 mil 304 millones .
- Enero: $47 mil 226 millones .
- Febrero: $67 mil 739 millones (incluye última postulación del 20 de febrero por presupuestos máximos) .
Por municipio
En la siguiente tabla se detalla cómo se distribuirán los gestores por municipio en Quindío, Risaralda, Nariño y Valle del Cauca:
Quindío
Municipios - Dispensario
Circasia - Discolmets
Filandia - Discolmets
La Tebaida - Discolmets
Montenegro - Evedisa
Quimbaya - Evedisa
Risaralda
Municipios - Dispensario
Dosquebradas - Discolmets
La Virginia - Discolmets
Pereira - Evedisa
Santa Rosa de Cabal - Discolmets
Nariño
Municipios - Dispensario
Ipiales - Medic
La Unión - Medic
Pasto - Medic
Sandoná - Medic
Tumaco - Medic
Túquerres - Medic
Valle del Cauca
Municipios - Dispensario
Alcalá - Discolmets
Ansermanuevo - Discolmets
Buenaventura - Marcazsalud y Disfarma
Buga - Disfarma
Caicedonia - Discolmets
Cali - Disfarma
Cartago - Discolmets
Obando - Discolmets
Palmira - Disfarma
Pradera - Disfarma
San Pedro - Discolmets
Tuluá - Disfarma
Yotoco - Discolmets
Yumbo - Disfarma
Paso a paso
Nueva EPS informó que Evedisa, Discolmets, Medic, Marcazsalud y Disfarma habilitarán gradualmente los puntos de dispensación en las próximas semanas, con el objetivo de brindar una respuesta oportuna y eficiente a los usuarios.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.