![Salud VPH](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/Cuello-uterino.jpg?itok=1Ftz2GB6)
Foto / www.freepik.es / LA PATRIA / Acuda al médico, ante cualquier anomalía en su zona íntima. No se automedique, eso agrava el cuadro.
La Organización Panamericana de Salud (OPS) estima que los cánceres asociados al Virus de Papiloma Humano (VPH) son una de las principales causas de muerte entre mujeres en Latinoamérica. Lamentablemente, en Colombia y Caldas, dicha premisa no es distinta (ver recuadro En cifras).
Para ayudar en la contención, la compañía farmacéutica MSD y Profamilia anunciaron una alianza que promoverá -en todo el territorio- la prevención, la detección temprana y el autocuidado del VPH.
La estrategia contra el VPH
Este virus es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en todo el mundo. En Colombia, representa un importante problema de salud pública, siendo la principal causa del cáncer de cuello uterino.
Durante 2024, Profamilia realizó campañas de sensibilización y tamización, logrando así un aumento del 46% de mujeres colombianas tamizadas a nivel nacional, identificando más de 12 mil afectadas, lo que representa un incremento del 27% en comparación con el 2023.
“Esta colaboración con MSD es un paso fundamental. Creemos que estas herramientas son esenciales para empoderar a la población y reducir el impacto de esta infección en nuestra sociedad", afirmó Marta Royo, directora ejecutiva de Profamilia.
Le puede interesar: ¡El cáncer de cuello uterino se detecta a tiempo!
LA PATRIA conoció que esta alianza busca promover en hombres y mujeres hábitos saludables y sensibilizar sobre la la vacunación, procurando siempre el acceso a tratamientos y la atención médica oportuna.
“Creemos en el poder de la colaboración para avanzar en la educación en salud a la población, en empoderar a las personas para tomar decisiones informadas y así contribuir a crear un futuro donde la prevención del VPH sea una prioridad para todos”, concluyó Johanna Ballesteros, gerente general de MSD en Colombia.
Fundamentación
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi todas las personas sexualmente activas contraerán dicha infección en algún momento de su vida, por lo general, sin presentar síntomas (ver intertítulo Manifestaciones).
Esta condición puede afectar, además de lo genital, la piel y la garganta: "Los preservativos pueden ayudar a prevenir las infecciones por el VPH, pero no ofrecen una protección completa, dado que no cubren íntegramente la zona genital", referenció la entidad.
Las infecciones por el VPH, detalló el organismo, suelen desaparecer por sí solas, sin necesidad de tratamiento: "Algunas pueden causar verrugas genitales. Otras pueden provocar la aparición de células anormales, que se acaban transformando en un cáncer".
El VPH, en números
Caldas no es ajena a la problemática. En cuanto a morbilidad de cáncer de cervix registró, en el 2022, 35,94 (sobre 100 mil habitantes). La media nacional esa vigencia fue de 20. En el 2023, para el departamento fue de 39,81; para lo nacional, no hubo registro. En el 2024, en Caldas la cifra parcial fue de 6,03.
Referente a la mortalidad, los números en Caldas -para el 2022- se fijaron en 6, 93 (8,50 en lo nacional). En el 2023, en 5,39 (8,40 en lo nacional) y en el 2024, en 4,62 (sin dato de lo nacional.
Contacto
Ingrese a www.profamilia.org.co para contactar virtualmente a la entidad. Llame también a la Línea nacional 300 9124560 .
Manifestaciones
Algunas infecciones por el VPH, subraya la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden causar la aparición de verrugas genitales (vagina, el pene o el ano) y en la garganta. Estas pueden ser dolorosas, causar picazón o sangrado y provocar la inflamación de las glándulas.
Sobre la inmunización
La vacunación, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede prevenir los cánceres debidos a infecciones por el VPH: "La vacuna no contiene ningún virus vivo ni ADN del virus, por lo que no puede provocar cáncer ni otras enfermedades relacionadas con el VPH".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.