
Foto | Cortesía | LA PATRIA | El correcto y continuo lavado de tanques es una necesidad para evitar la reproducción del insecto. La hembra es la que -infectad- trasmite la enfermedad.
La Dorada es hoy (19 de febrero) el municipio del departamento con más casos de dengue: 38 (ver intertítulo En cifras). Eso alerta a la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) y a la Secretaría de Salud Local. Esta calamidad tiene, a dichas instituciones, enfocadas en la contención del vector Aedes aegypti.
“Activamos un plan de contingencia y hemos determinado declarar la emergencia por brote tipo 1 (casos continuos), a través de actos administrativos”, detalló Fabián Leonardo Rifaldo, secretario de Salud de La Dorada.
El funcionario dijo que avanzan en actividades de sensibilización con la comunidad en las zonas donde se han presentado los casos (Las Ferias, Pancoger y Alameda) y que trabajan, articuladamente con los técnicos de saneamiento de la DTSC, para revisar los tanques y las albercas en los lugares de riesgo.
También les han apostado a las jornadas de recolección de inservibles, a rondas por medios de comunicación y a las intervenciones químicas (fumigación), estas últimas como principal estrategia para eliminar la diseminación de la enfermedad.
“Nosotros tenemos un municipio endemoepidémico, por lo cual estamos preparados permanentemente para sufrir de dengue, de acuerdo a los ciclos propios de los brotes como se presentan. Somos un municipio caliente (27º)*”, añadió.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
“En las temporadas de vacaciones se presentan picos de dengue”: Fabián Leonardo Rifaldo.
¡A cuidarse!
Jorge Andrés Patiño, coordinador de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la DTSC, habló de esta infección vírica que sigue bajo la lupa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este insecto, que suele ser de climas tropicales, ya tocó a 25 municipios del departamento, por lo que se invita a los ciudadanos a estar atentos a las condiciones que más favorecen su multiplicación (ver intertítulo Por la altura).
Le puede interesar: ¿Cuántos casos de dengue cuenta Caldas este 2025 y qué recomiendan las autoridades?, léalo aquí
“Hay que evitar el agua limpia estancada”, dijo Patiño, insistiendo en la eliminación de los inservibles, sin importar el material. Cambiar a diario los bebederos de agua de los animales también suma.
“Se tiene que estar muy vigilantes de las canaletas de las viviendas, que a veces se tapan y recogen agua, convirtiéndose en criaderos. También sirve usar toldillos en las noches y repelente, en las zonas del cuerpo que la ropa no logre cubrir”, detalló Patiño.
Foto | Darío Cardona | LA PATRIA
Jorge Andrés Patiño.
Manifestaciones
La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla algunos síntomas comunes del dengue:
- Fiebre alta.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Sed intensa.
- Hemorragias por la encía y la nariz.
- Dolor en los ojos (con irritación), cabeza, músculos, articulaciones y abdomen.
- Brote en la piel (cuando el cuadro médico es más severo).
- Malestar general.
- Agrandamiento de ganglios linfáticos.
Además: Actúe y evite el dengue, una condición mortal que pica en Caldas
En cifras
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) expuso el número de casos de dengue en el departamento, entre probables y confirmados. Para la sexta semana epidemiológica del año, detalló:
Localidad Cantidad
La Dorada 38
Viterbo 28
Supía 10
Manizales 8
Aguadas 6
Chinchiná 3
La Merced 3
Samaná 3
Anserma 2
Salamina 2
Victoria 2
Belalcázar 1
Marmato 1
Neira 1
Norcasia 1
Palestina 1
TOTAL 110
Por la altura
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) reveló que el Aedes aegypti es -por tradición- de hábitats por debajo de los 2 mil 200 metros sobre el nivel del mar. La entidad explicó que, por el cambio climático, este se ha trasladado a otras zonas (aparentemente más frías) generando la amenaza.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Personal adscrito a la Secretaría de Salud de La Dorada adelanta campañas de educación contra el mosquito Aedes aegypti.
* Con información de la Gobernación de Caldas (site.caldas.gov.co).
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.