Salud

Foto | www.pixabay.com | LA PATRIA | Una cinta simboliza la lucha contra el cáncer. El color de esta varía según el órgano que afecte la enfermedad. El rosa, el que da en la mama.

Hoy (4 de febrero) se conmemora el Día Mundial del Cáncer, una condición que -según la Organización Mundial de la Salud (OMS)- se constituye en la principal causa de muerte en el planeta, afectando niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

Esta enfermedad puede desarrollarse en distintos órganos y variar en cuanto a su severidad y síntomas. Especialistas en la materia advierten que, entre más temprano ocurra el diagnóstico, mejor pronóstico tiene el paciente.

Si desarrolla alguna manifestación adversa, diríjase a un médico en el menor tiempo posible. No se automedique, eso podría agravar su condición.

 

Le puede interesar: En cáncer de mama, húyales a los factores de riesgo y dígale sí a la prevención

 

Cuídese y viva saludable

Evada la enfermedad con algunas prácticas saludables:

 

- Realice actividad física, de manera frecuente.

- Aliméntese, de manera balanceada. Consulte a un profesional, si le es posible.

- Mantenga un peso saludable.

- Descanse adecuadamente para su edad.

- Huya de los ambientes contaminados.

- Vacúnese contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la hepatitis B.

- No fume ni beba alcohol.

- No se exponga demasiado al sol.

 

Además: Las heridas mal cicatrizadas llevan a la fibrosis o al cáncer: ¿por qué?

 

Barreras de acceso para los pacientes

La Fundación Colombiana de Leucemia y Linfoma, a través de su programa SEBAS, registró un aumento del 49,5% en las barreras de acceso a los servicios médicos en pacientes con cáncer de sangre como leucemia, linfoma, y mieloma múltiple.

La Fundación lamentó que, en el año 2024, el número promedio de días para el acceso a medicamentos desde la fecha de la prescripción médica fue de 43,3 días; mientras que el número promedio de días desde la prescripción de la orden médica, hasta el logro de las autorizaciones, fue de 31 días.

La entidad sugirió que estas demoras en atención del cáncer impactan el pronóstico de la enfermedad.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)