![La pena final, con rebaja y tras indemnización, fue de 66 meses de prisión y multa de 5 smlmv para José Alexánder. La pena final, con rebaja y tras indemnización, fue de 66 meses de prisión y multa de 5 smlmv para José Alexánder.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/abigeato.jpg?itok=R6OmxPp5)
Foto ilustrativa| LA PATRIA
La pena final, con rebaja y tras indemnización, fue de 66 meses de prisión y multa de 5 smlmv para José Alexánder.
LA PATRIA|MANIZALES
José Alexánder Morales Vasco terminó condenado en dos instancias por hurto calificado agravado y abigeato. De paso, le negaron la prisión domiciliaria por la que insistió ante el Tribunal Superior de Manizales.
El 5 de julio del 2024, el Juzgado Décimo Penal Municipal con Función de Conocimiento de Manizales lo sentenció.
Así delinquió
José Alexánder hizo parte de una organización delincuencial. Tenía la labor de coordinación, como se constató a través de interceptación de comunicaciones. Le atribuyeron la responsabilidad por su coautoría en cuatro diferentes eventos.
Sustracción de un semoviente (ganado) de un predio rural del sector Las Pavas, de Manizales, avaluado en $3 millones (1º de junio del 2023).
Se apropiaron de diferentes bienes: el 12 de mayo del 2023 en el corregimiento Bajo Corinto de Manizales, artículos para la monta de caballos y herramientas como pulidora, soldador y taladro, avaluados en $8 millones.
El 27 de agosto del 2023, una máquina vibro-compactadora en obra inmobiliaria del sector de Expoferias, estimada en $5 millones.
El 24 de noviembre del 2023, en la edificación Centriko en cimentación en el barrio Villa Pilar, sustrajeron diferentes artefactos de construcción estimados en $8 millones.
El 28 de enero del año pasado detuvieron a varios de la banda. Los aprehendidos aceptaron cargos. Videos, interceptaciones y entrevistas de las víctimas fueron clave en el proceso.
La pena final, con rebaja y tras indemnización, fue de 66 meses de prisión y multa de 5 smlmv para José Alexánder, quien pidió domiciliaria porque su pareja, de 50 años, está enferma. Apeló porque le dieron más condena que a sus compinches y porque le negaron la domiciliaria.
El Tribunal recordó que existía la necesidad de una pena ejemplar para alguien que ya ha sido condenado y aun así no se ha reencausado a obrar conforme a derecho, además de la intensidad del dolo en razón al proceder sistemático y bajo la planeación de un grupo de personas.
Sobre la domiciliaria expresó: "Habrá de indicarse que el informe socio-familiar del 24 de mayo del 2024 allegado nos presenta a una mujer de 50 años que, si bien convivía solo con el procesado, tiene un hijo, adulto, que le visita, respalda y asiste en sus necesidades, lo cual hace en expresión del vínculo de solidaridad familiar, pero que igualmente le corresponde como deber legal. La mujer no ha quedado abandonada a su suerte".
Modalidades de hurto
1. Arreo: Mover el ganado de una finca a otra. Se lo llevan en camión o por trochas.
2. Carneo: El ganado se sacrifica de manera irregular en la finca o potrero donde se encuentre pastando y se llevan solo la carne que sirva. Dejan en el lugar el cuero, las patas y la cabeza.
3. El atraco: Los delincuentes entran con armas a las fincas, amordazan a los trabajadores y se llevan el ganado.
Cachilapeo (remarca del ganado): Se da sobre todo en la frontera (Arauca), donde un hierro se modifica con otro. Esto lo hacen porque el ganado de Venezuela se identifica con una sigla y un número. Cuando lo hurtan, lo remarcan.
4. Factor oportunidad: Cuando el ganado se sale de sus linderos y deambula por las calles. A veces no se tiene control de los animales, entonces los delincuentes aprovechan y se los roban.
Acciones para prevenir el abigeato.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.