A Édison Andrés Granada López lo aprehendieron el fin de semana con orden de captura en la Fundación Debajo de la Mano de Dios. Allí permanecerá en detención domiciliaria, mientras le dictan la sentencia.

A Édison Andrés Granada López lo aprehendieron el fin de semana con orden de captura en la Fundación Debajo de la Mano de Dios. Allí permanecerá en detención domiciliaria, mientras le dictan la sentencia.

 

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

La incertidumbre carcome a Claudia Patricia Castaño, madre de Juan Daniel Quintero Castaño, interno de la cárcel La Blanca, de Manizales.

La señora acudió a LA PATRIA para denunciar que el pasado sábado visitó a su hijo, quien paga pena por fuga de presos, lo dejó bien y que al otro día le informaron que estaba en la UCI de hospital Santa Sofía, por un supuesto incendio en su celda.

Otro preso, con el que comparte sitio de reclusión, también resultó lesionado, pero no fue tan grave, indicó.

Lo más complejo, anotó Claudia Patricia, es que hasta el momento en que se elaboró esta nota no la habían dejado ver a Juan Daniel y tampoco le han entregado un reporte claro de lo ocurrido. "He bajado varias veces y nadie me da razón de lo que pasó. En el hospital me piden un permiso del Inpec para poder visitarlo por lo que está detenido. Nos enteramos de lo ocurrido por otros internos, porque de La Blanca no avisaron. No son animales, son seres humanos, tienen familia. La única información que me dan es por teléfono. Solo dicen que permanece estable y ya. Y nada del permiso. Me tienen de lado a lado, que no hay quién reciba la solicitud, que el encargado no está, puras excusas".

Este medio buscó a la persona encargada de la dirección de la cárcel para tener información (la titular, Paula Cañón, está fuera del país, en un reinado), pero no se obtuvo respuesta ayer. Sin embargo, conocimos el reporte interno del centro penitenciario.

"Conato de incendio en la celda 21 del patio 2, sobre las 11:55 de la noche, donde se vieron afectados los privados de la libertad Juan Quintero y Diderman Rodríguez. Con el apoyo de los pabelloneros de turno se logró controlar con 5 extintores. Son remitidos al hospital Santa Sofía". La hipótesis es que los detenidos le prendieron fuego al lugar, sin motivo.

El Consejo de Estado ha dicho que las personas recluidas se encuentran en una situación de especial deber de protección, "lo que hace responsables a las autoridades por los daños que se les causen durante la privación de la libertad".

Añadió que, si el Estado no devuelve al ciudadano en las mismas condiciones en que lo retuvo, debe responder patrimonialmente por los perjuicios, aunque haya puesto en funcionamiento todos los recursos de que dispone para protegerlo y evitarle cualquier daño.

"Me tienen que responder por el niño, cuando entró a la cárcel estaba bien", reiteró la madre. Al cierre de esta edición, la señora informó que la llamaron del Inpec, tras las indagaciones de este medio, para que pudiese ir a ver a su hijo, quien está delicado.

 

En resumen

  • -17 detenidos en cárceles y en calabozos de la Policía han perdido la vida en los últimos ocho años en Caldas, de diferentes formas.
  • -En febrero pasado, en un centro transitorio de reclusión de Manizales, murió calcinado Cristian Camilo Pamplona, de 34 años, condenado por hurto, a ocho años de encierro, desde el 7 de diciembre pasado. Hubo ocho lesionados.
  • -Agosto del 2021. Luis Gilberto Velásquez Guerrero, de 24 años, les prendió fuego a los colchones de su celda, en la cárcel La Blanca, y sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en gran parte de la superficie corporal. Murió. Era natural de Campoalegre (Huila), pagaba cuatro años por hurto calificado, desde el 20 de octubre del 2018. Usó fósforos o encendedor, algo que está autorizado, porque a los internos no se les puede quitar el derecho a fumar.
  • -Julio del 2016. Carlos Alberto Duque Manrique, de 23 años, murió tras permanecer ocho días hospitalizado como consecuencia de las quemaduras que sufrió en el 80% de su cuerpo. Al parecer, la conflagración la provocaron otros internos por una lucha de poderes en el patio 1 de La Blanca.
  • -Septiembre del 2014. Cuatro internos de la Cárcel Doña Juana de La Dorada murieron luego de consumir licor adulterado dentro de las instalaciones del penal. Otros 20 estuvieron hospitalizados.

 

Una fuente explicó que cuando una persona resulta quemada es aislada en los hospitales para evitar que sea afectada por infecciones. Se restringen las visitas.

 

Temas Destacados (etiquetas)