
Foto | Archivo | LA PATRIA
Ante accidentes de tránsito no hay quién preste el servicio por falta de convenio con la Alcaldía.
Un ciudadano que transitaba en una motocicleta cerca del Parque Tecnológico, en la salida de Villamaría, sufrió lesiones el pasado jueves al chocar contra la parte trasera de un carro particular.
Durante 20 minutos, el conductor del automóvil intentó infructuosamente que una ambulancia acudiera a atender al herido, pero ni siquiera con la solicitud de dos patrullas de la Policía que pasaron por el lugar se logró que lo atendieran.
Ante la preocupación, el motociclista aceptó que el mismo carro contra el que chocó lo trasladara a un hospital en Manizales. Por fortuna, las lesiones no fueron de gravedad, aunque su vehículo sufrió las consecuencias.
Este hecho llamó la atención de la ciudadanía porque un municipio de 60 mil habitantes, en un continuo crecimiento, no cuenta con el servicio que anteriormente prestaban el ByR y el Cuerpo de Bomberos. Al parecer, la Alcaldía no ha firmado contrato con nadie.
Se supo que al grupo de búsqueda y rescate se le ofreció la mitad de lo que devengaba en el 2024, es decir, pasar de $24 millones a $12 millones, mientras que a los bomberos les ofrecieron $500 millones, y ellos solicitan $630 millones, acorde con el aumento del precio de la gasolina, salarios y otros gastos.
El año pasado, esta entidad funcionó con $480 millones y el aumento que propone la Administración municipal es de $20 millones, lo que sería insuficiente. Esto no solo para atender accidentes, sino otro tipo de emergencias.
Alcaldía responde y busca acuerdos
Jorge Buitrago, secretario de Planeación de Villamaría, asegura que las negociaciones continúan y frente a las propuestas de los organismos, se presentaron contrapropuestas y esperan que se llegue a un punto en el que haya un equilibrio económico.
Asegura que no son $12 millones mensuales los que se proponen al ByR, sino $25 millones, mientras que la entidad pide $33 millones, dado que por debajo de la cifra, se les dificulta la operación.
Por el lado del Cuerpo de Bomberos se ofrecieron $250 millones por seis meses y a partir de ahí, buscar recursos por otros lados. Guarda la la esperanza de que pronto se llegue a buen término.
Atención para casos extremos
Se supo que en casos extremos sí se presta el servicio, aunque lo hacen de manera voluntaria.