
Foto | Cortesía Alcaldía de Anserma | LA PATRIA
Las autoridades efectúan controles y campañas para evitar problemas derivados del uso de la pólvora.
Un exconcejal tuvo que pagar una multa por el incumplimiento del Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana, pero no fue él quien cometió la infracción, sino un hijo menor de edad.
Al joven lo sorprendió la Policía cuando quemaba pólvora y, en consecuencia, requirieron a su padre, quien recibió el llamado de atención para que se eviten estas prácticas.
Carlos Andrés Giraldo, inspector de Anserma, sostuvo que en el municipio se les adelantaron a las campañas y desde noviembre se inició un trabajo para evitar la venta y uso de elementos prohibidos, con el fin de disminuir las cifras de quemados.
Supervisan expendio de pirotecnia
Así mismo, una empresa cuenta con el permiso para expendio, a la que se le efectúan inspecciones periódicas, para que mantenga los documentos al día y le advierten sobre las restricciones a ventas a menores de edad y a personas en estado de embriaguez.
En medio de la campaña, a quienes compran elementos en este lugar se les advierte sobre la responsabilidad de hacer un buen uso a los que están permitidos. En otros casos, en compañía de distintas autoridades, se imponen comparendos a los que no respetan las indicaciones o usan artefactos prohibidos.
La Policía de Caldas indicó que esta temporada decembrina se han impuesto 179 comparendos por usar pirotecnia. De esos, 14 en Anserma, que ya reportó su primer quemado.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.