Se alteró el alcalde Foto|Tomada de Facebook|LA PATRIA

Foto | Tomada de Facebook | LA PATRIA

El alcalde de Pácora (Caldas), Andrés Duque Osorio, se mostró enojado en sus redes sociales respecto de quienes descalifican su gestión.

Autor

Se alteró el alcalde

Pácora. El alcalde, Andrés Duque, suele mostrar su gestión por redes sociales, pero también sus rabias. Aunque no mencionó al opositor, sí hizo un airado reclamo porque habría personas descalificando su gestión. No mencionó si se trata de quienes tienen intereses políticos, pero dijo estar dispuesto a mostrarles con cifras lo que ha hecho. Respire, alcalde, y cuente hasta 10.

Cuál oposición

Cuál oposición Foto|Archivo|LA PATRIA

Foto | Archivo | LA PATRIA

Manizales. ¡Payaso!, le gritó ayer Julián García concejal del Partido Alianza Verde al concejal Orlando Quiceno de Cambio Radical, quien estaba inscrito entre las bancadas de oposición que propusieron un debate sobre la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). El reclamo y la crítica se inició luego de que le dieron la palabra a la concejal María Constanza Montoya, del Centro Democrático, para ambientar la sesión y explicar el interés de conocer los avances de la PTAR. Para dar un contexto, empezó a hablar de la falta de desarrollo en la región en los últimos años y los problemas del aeropuerto La Nubia. Sin embargo, con menos de un minuto en su intervención, Quiceno pidió intervenir para decir que ese no era el tema que se iba a tratar. Eso motivó el reclamo de varios concejales, que le pidieron que la dejara hablar para saber qué iba a decir la concejal. Quiceno, que vota todos los proyectos a favor del alcalde, sostuvo que estaba en su derecho, mientras que otros corporados le decían ¿cuál oposición?

A falta de gestión, buen corazón

A falta de gestión, buen corazón Foto|Cortesía|LA PATRIA

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Marquetalia. En enero de este año, un accidente de tránsito entre el puente de Guarinó y Petaqueros acabó con las vidas de Lelio Andrés Hoyos y Juliana Murillo. Ese tramo, que pertenece a Tolima, ha sido escenario de fuertes accidentes y objeto de olvido por décadas de los gobernantes. Ante la falta de gestión, un grupo de ciudadanos empezó a recoger dinero para instalar unas señales que avisen sobre el peligro, y también en homenaje a las víctimas.

Temas Destacados (etiquetas)