En la vereda Guayabal de Chinchiná, sobre la vía Manizales-Pereira, piden la construcción de un retorno. La ANI prometió hacerlo, pero no ha comenzado.

Foto | Archivo | LA PATRIA

En la vereda Guayabal de Chinchiná, sobre la vía Manizales-Pereira, piden la construcción de un retorno. La ANI prometió hacerlo, pero no ha comenzado.

LA PATRIA | Chinchiná

Una nueva protesta realizarán los habitantes de las veredas La Capilla, de Santa Rosa de Cabal (Risaralda), y Guayabal, de Chinchiná (Caldas), ante el incumplimiento de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para construir el retorno en el sector de Guayabal, cerca del peaje Tarapacá II, en dirección hacia Pereira.

El malestar se centra en que, si bien las obras debían empezar en diciembre pasado y terminar a más tardar antes del inicio de clases, hasta el momento no ha habido ninguna obra.

De acuerdo con lo previsto, la movilización será el próximo jueves 20 de febrero, a partir de las 9:00 a. m. en el retorno.

Fabián Ardila, veedor de Autopistas del Café, convocó a dicha manifestación, al insistir que es el segundo incumplimiento de la ANI, ya que en otra mesa de trabajo habían acordado que la T se haría en el segundo semestre del 2024.

No obstante, por temas contractuales y por la firma de un otrosí, pospusieron el inicio de los trabajos para diciembre del año pasado. Ese proyecto recibió el aval de ANI y tiene listo el otrosí. La Defensoría del Pueblo de Risaralda, en un oficio del 6 de febrero pasado, le solicitó a ANI dar claridad sobre ese proyecto.

 

Además: Aprueban construcción en vía Manizales-Pereira: así se vería retorno en Guayabal (Caldas) 

 

Las peticiones para el retorno en Guayabal (Chinchiná)

La petición de la obra se debe al peligro que representa en ese punto hacer el giro desde Guayabal hacia Santa Rosa.

Además, en ese cruce de Guayabal quedó prohibido voltear, aunque los conductores hacen caso omiso. El retorno permitido quedó ubicado cerca de la bomba de gasolina La Paz, a unos cinco minutos de Guayabal.

Esa T se construirá de manera provisional, porque el retorno definitivo quedará ubicado 600 metros debajo de La Ye, en sentido Santa Rosa - Chinchiná. Hacer esas obras costará unos $500 millones.

 

Obras en Guayabal arrancarían en febrero

En diálogo con LA PATRIA, la ANI aseguró que tuvieron un inconveniente que retrasó la autorización por una interpretación jurídica, pero que este mes saldrá dicho aval para iniciar cuanto antes las obras, considerando además que los recursos ya están listos y aprobados.

La entidad nacional que se le puede dar un parte de tranquilidad a la comunidad en el sentido de que dichos trabajos sí se harán, incluso con unas obras complementarias. "Ofrecemos disculpas por este retraso, pero este mes se tendrá", prometieron.

 

Le puede interesar: Puente El Rosario, cerca del peaje de Pavas, para julio de este año: la promesa Autopistas del café

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.