
Fotos | Cortesía Chec | LA PATRIA
Obras de conexión del parque solar San Francisco en Caldas. Estaría listo a finales del 2025. Vea cómo quedaría este proyecto de la Chec. Conozca cuántos gigavatios generarían este y otro parque nuevo y a cuántos usuarios beneficiarían.
LA PATRIA | MANIZALES
Desde hace 56 años la Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec) no construía una planta de generación de energía. En este 2025 se acabó la espera de medio siglo con dos parques solares que ya tienen acta de inicio.
La planta hidroeléctrica San Francisco se erigió en 1969. Desde entonces mantenía el honor de ser las construcción 'más reciente' de ese tipo. Con $60 mil 50 millones 403 mil 301 (incluyendo el IVA) la Chec le quita esa etiqueta.
Dicha inversión se destina desde inicios del 2025 a los parques solares San Francisco (Palestina, Caldas) y Doña Juana (La Dorada, Caldas).
El 22 de enero de este año la Chec firmó el acta de inicio con el contratista Power-China International Group, sucursal Colombia.
Construcción en el 2024 de la subestación Dorada Norte, punto de conexión del parque solar Doña Juana.
Le puede interesar: Energía solar y el boom de fuentes renovables: Gobierno planea "estallido de 6 gigavatios"
Inicio de obras de la Chec: dos parques solares en Caldas
Ilustraciones | Cortesía Chec | LA PATRIA
Diseño del parque solar San Francisco en Palestina (Caldas).
La Chec ya desarrolla la ingeniería de detalle de las construcciones. Las tareas se iniciarían en abril. "Desde el año pasado iniciamos obras en los activos de conexión, líneas de conexión y activos de conexión en subestaciones", le explicó Miguel Leandro Ocampo López, coordinador del equipo de proyectos e ingeniería de generación de energía de la Chec, a LA PATRIA.
Estas son las fechas estimadas de entrega de ambos parques solares:
San Francisco: diciembre del 2025.
Doña Juana: marzo del 2026.
Ambos parques solares generarían 26,9 gigavatios de energía al año.
Conozca más: Geotermia: riqueza energética de Colombia con epicentro en Caldas, une a Ecopetrol y Chec
15 mil usuarios beneficiados y más energía generada en Caldas
Así se vería el parque solar San Francisco en Palestina (Caldas).
Los 26,9 gigavatios de energía anual que producirían Doña Juana y San Francisco equivalen a un mes de generación de la central hidroeléctrica San Francisco (23 gigavatios mensuales).
"Es como si le agregaramos un mes adicional de generación de esta planta hidroeléctrica al sistema", remarca Ocampo.
15 mil usuarios serían beneficiados por este proyecto de la Chec, que pertenece al Grupo EPM.
Infórmese: Colombia: nuevo complejo energético a gran escala fue inaugurado en La Dorada (Caldas)
Plan 2030 de energía de la Chec
"La Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec) tiene un portafolio para desarrollar al 2030. Pretendemos duplicar la capacidad de generación que tenemos actualmente a 240 megavatios. Para lograr eso desarrollamos varios proyectos: geotérmico, hidráulico y solar", reveló Miguel Leandro Ocampo López, coordinador del equipo de proyectos e ingeniería de generación de energía de la Chec, en septiembre del 2024.
En ese momento, Ocampo informó que los parques Doña Juana y San Francisco necesitarían 16 mil paneles cada uno. En esa dupla energética la Chec invirtió cerca de $27 mil millones en obras de desarrollo de los parques solares, obras civiles, montajes, conexión a las subestaciones de Chec y compra de lotes.
Puede ver: Vía Caldas - Antioquia: abren la puerta a "perla del turismo", empresas desentierran 3,5 kilómetros de vía
Vida útil de los paneles solares que instalará la Chec
35 años de vida útil es el estimado de la Chec para los paneles de los futuros complejos solares San Francisco y Doña Juana.
Siga leyendo: Vendió sus 10 vacas por crisis, su cooperativa se quebró: lecheros en Caldas, a la deriva en TLC con EE. UU.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.