El alcalde de Marmato, Carlos Alberto Cortés, durante el plantón realizado este martes en la vía principal del municipio, específicamente al frente de la Alcaldía.

Foto | Tomada del Facebok de la Alcaldía de Marmato | LA PATRIA

El alcalde de Marmato, Carlos Alberto Cortés, durante el plantón realizado este martes en la vía principal del municipio, específicamente al frente de la Alcaldía.

La Planta de Tratamiento de Agua Potable, ubicada en Hojas Anchas (Supía), suministra del líquido a los residentes de Marmato. Sin embargo, habitantes de este último municipio realizaron un plantón en la mañana de este martes (11 de febrero) exigiendo mejores prestaciones en el servicio del agua al manifestar que el líquido que llega es insuficiente para realizar los quehaceres y suplir las necesidades básicas.

Un afectado es Héctor Jaime Gallego Mejía. Según él, llegaron hasta la Alcaldía municipal y en la vía principal instalaron una mesa para leer una serie de peticiones con el fin de que les garanticen el derecho al agua. Entre ellas está "una reestructuración administrativa y operativa de la seccional de Empocaldas por las irregularidades presentadas", así como "incluir un grupo veedor que garantice una solución al problema". Además, "realizar inspección a válvulas de regulación que sufrieron daños y que no han sido reparadas".

En ese sentido, Héctor Jaime aseguró que algunos sectores pueden tener el servicio casi continuamente, pero la gran mayoría como el sector el 6, la zona del Atrio y el centro poblado El Llano, específicamente en La Betulia, El Guayabito, han estado hasta una o dos semanas sin agua.

Con megáfonos la comunidad salió a la calle y también marchó por el derecho al agua.

A cuentagotas

"Llega intermitente y con una presión mínima que no ayuda a que nuestros hogares puedan suplir su necesidad. Sabemos que el agua es un derecho vital y constitucional. Todos los hogares aquí son usuarios de Empocaldas tienen su contador, pero ¿qué pasa?, no llega el agua y estamos pagando servicios de aproximadamente $40 mil, $50 mil y $80 mil y la respuesta que nos dan es que se les sale de las manos la situación y ¿cómo nos dan este tipo de respuesta si estamos pagando por un servicio mensual?", expresó Héctor Jaime.

Agregó que ante las quejas visitaron la Planta de Tratamiento para hacerle una inspección a la tubería en compañía del Concejo e ingenieros, técnicos y operarios de la Planta. "Allí nos mostraron la capacidad y bendita sea la abundancia que tenemos. Nos garantizan 18 litros por segundo y eso nos da la garantía de que pueda llegar a los hogares sin ningún problema. Entonces, al ver que hay suficiente agua, nuestra pregunta principal es: ¿por qué no llega a los hogares?", enfatizó Héctor Jaime

Jesús Alberto Gallego Mejía, concejal de Marmato e integrante del grupo social Fuerzas vivas de Marmato, se unió al clamor de la comunidad. "Si Empocaldas no escucha, seguiremos en la lucha" expresaban algunos usuarios afectados que también marcharon y se sumaron al plantón para alzar la voz. Aparte de la comunidad, también llegaron representantes de la parcialidad indígena Cartama, el alcalde, concejales, el personero y el administrador de la seccional Marmato por Empocaldas.

Según Gallego Mejía, dentro de lo acordado está una reunión entre el alcalde, el gerente de Empocaldas y el personero municipal en Manizales este jueves (13 de febrero) con el fin de implementar un plan de acción que garantice el acceso al agua potable.

Carlos Alberto Cortés, alcalde de Marmato, dijo que a los acuerdos a los que llegaron fueron "revisar toda la línea de conducción que viene desde Hojas Anchas hasta Marmato teniendo en cuenta que son 22 kilómetros".

Asimismo, que el municipio está haciendo estudios y diseños para reemplazar la tubería de aproximadamente 3 mil metros  porque no está en las mejores condiciones. 

Además, que con la empresa minera también hay compromisos como hacer un tanque de un millón de litros para tanques de reserva y cumplir con el abastecimiento de todo El Llano.

 "La comunidad solicita que cambien los funcionarios, en este caso los fontaneros, porque hay desconfianza con ellos, pues creen que no hacen la labor como se debe. También cambiar el plan de contingencia de Marmato y tener en cuenta peticiones de los indígenas Catama". 

Agregó que desde su Administración está el compromiso para sacar adelante los procesos.

 

Listado de peticiones

Estas son las peticiones de la comunidad para llegar a una pronta solución y mejorar el servicio
 

1. Hacer inspección detallada de toda la red de conducción del agua potable que viene desde la planta de tratamiento hacia los hogares con el objetivo de identificar posibles fugas, daños o captaciones ilegales. Que esta inspección sea realizada con equipos de tecnología de punta que garanticen resultados para la identificación eficiente de las causas a esta problemática, como también, que en el momento de realizar la inspección, sea de la mano con personas de la comunidad, que sirvan como veedores de los posibles hallazgos.

2. Que la Alcaldía se comprometa con la ejecución del proyecto de la ampliación de la red de conducción teniendo en cuenta que, en calidad de ente territorial, es en la que recae la obligación de la óptima prestación del servicio.

 

3. El tanque de almacenamiento que distribuye a los sectores como La Betulia, El Tejar del centro poblado El Llano, no cumple con la capacidad de almacenar la suficiente agua para que mantenga con el suministro durante el día a sus usuarios, por lo tanto, se solicita su respectiva ampliación que cumpla con proyección de crecimiento poblacional y con el volumen específico para garantizar el permanente suministro. De igual manera, que se recupere el tanque de almacenamiento del sector El Seis y El Colombiano en las condiciones adecuadas.

 

4. Realizar la inspección de las válvulas de regulación que sufrieron daños y que no han sido reparadas generando la falta de suministro de agua en el sector de Guayabito. Evaluar la situación del sector Ranchería parte alta, sector El Atrio, los cuales en la mayoría del transcurso del día no llega el suministro de agua, ocasionando desabastecimiento.

 

5. Participación de la comunidad, creando un grupo de marmateños veedores que haga vigilancia y control en los operarios de Empocaldas para garantizar que estén realizando los mantenimientos, reparaciones y mejoras de la red de conducción.

 

6. Crear un grupo entre Alcaldía, Empocaldas y el grupo de marmateños que harán la parte de control y vigilancia, en un medio de comunicación que garantice la comunicación directa, rápida y efectiva frente alguna anomalía o reporte de daños en el suministro de agua del municipio.

7. Darle a conocer a la comunidad de usuarios el plan de contingencia de Empocaldas y que den una explicación de cómo lo están ejecutando ante una emergencia sanitaria que se pueda presentar.

 

8. La Comunidad Indígena Cartama, a través de la mesa de ordenanza 856 del 2019, ha generado diversas denuncias sobre la problemática del recurso hídrico de las comunidades, agrupados en la zona territorial Moraga y el accionar de Empocaldas en la garantía de un buen servicio llegando a unos acuerdos para darle solución a las diferentes problemáticas. Sin embargo, estas no han sido cumplidas, por lo que se solicita, articulación de la Gobernación para generar acciones en pro de la solución del conflicto por el líquido vital.

 

9. Las autoridades indígenas Cartama solicitan se genere una mesa extraordinaria con base en el Decreto 027 del 2021, espacio de concertación entre la Alcaldía y la Comunidad Indígena Cartama donde se realice la invitación a Empocaldas para generar diálogos de posibles soluciones al abastecimiento del recurso hídrico.

 

10. Los usuarios solicitan una reestructuración administrativa y operativa de la seccional Marmato de Empocaldas debido a las irregularidades presentadas en la prestación del servicio. Además, incluir un grupo veedor de la comunidad que garantice la solución en el servicio del acueducto.


 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 


 

Temas Destacados (etiquetas)