![La portada del periódico Manizales plural, tribus conscientes. La portada del periódico Manizales plural, tribus conscientes.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/FANZINE.jpg?itok=9HxkJcPQ)
Reproducciones | Cortesía | LA PATRIA
La portada del periódico Manizales plural, tribus conscientes.
LA PATRIA | MANIZALES
Manizales plural, tribus conscientes es el nombre del fanzine creado por la Secretaría de Cultura y Civismo para promover la creación literaria en las llamadas tribus urbanas. Son 2 mil ejemplares que se empezarán a repartir a partir de mediados de febrero en los centros culturales, casas de la cultura y bibliotecas. Esta es la primera edición y esperan tener más alianzas para crecer en esta actividad.
El jefe de la Oficina de Civilidad de la Secretaría de Cultura y Civismo, Alexander Rodríguez comentó la intención que tienen con este proyecto: "Es un ejercicio pedagógico que tiene que ver con promover la creación literaria, sobre todo en los jóvenes de la ciudad en lo que llamamos tribus urbanas. Hemos visto que allí hay un potencial creativo interesante. Además de darles la oportunidad de formarse en creación literaria y como resultado quedó esta publicación".
Se unieron varias instituciones como el Banco de la República, la Universidad de Caldas y su Facultad de Filosofía, la Feria del Libro de Manizales, la Alianza Francesa y LA PATRIA que fue la encargada de las impresiones.
"Este proceso formativo se enfocó en tribus urbanas, arte urbano, música, punk, ska, circo, teatro, skate y en el hip hop encontramos una dinámica muy interesante y es que la base son las narrativas orales y ver cómo ellos lograron llevar esas narrativas a lo escrito fue muy interesante, tratar de aterrizar las historias que ellos cantan", indicó Rodríguez.
Contiene cuentos, crónicas, entrevistas y más sobre la cultura de la ciudad.
Explicó que se realizó la convocatoria que tenía dos talleres: creación literaria y de técnicas de escritura que fue orientado por la Universidad de Caldas. "Se inscribieron entre 30 y 35 personas y de allí fue que sacamos esos contenidos y tuvimos la posibilidad no solamente del ejercicio de escritura dentro de este proceso de formación, sino también del ejercicio del periodismo cultural".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.