Camilo Moncada tocando en vibráfono

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA

Primer concierto del Colombo Jazz Festival, con Camilo Moncada tocando en vibráfono como sustentación de su tesis en dos sesiones de jazz en el auditorio del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.

Autor

Camilo Moncada, protagonista con el vibráfono en su tesis final antes de convertirse en maestro en música, y el quinteto de jazz liderado por Juan Felipe Calderón abrieron la cuota musical ayer en el segundo día del Colombo Jazz Festival en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona y en el Auditorio de la Universidad Nacional de Manizales, respectivamente.

Moncada, originario de Apía (Risaralda) inició con la jornada de conciertos de jazz y su interpretación no solo sería para el público, sino también para sus profesores que desde las 5:00 p.m, lo evaluaron en el Salmona para saber si podía dar el siguiente paso en su carrera como músico, específicamente como artista de jazz, género preponderante en la tarde de ayer.

“Vamos a escuchar un concierto de grado de la Universidad de Caldas. El instrumento principal será el vibráfono. Tocaremos el repertorio tradicional del jazz. Sin embargo, los arreglos serán míos”, explicó Moncada quién tuvo dos interpretaciones, una conocida en habla inglesa como small band (banda pequeña) con trombón, trompeta, saxo tenor y saxo alto, instrumentos principales de esta composición.

Después cerró con su creación final, Marítimo, una obra inspirada en el pacífico colombiano y que constó de instrumentos como guitarra, batería, vibráfono y bajo.

De local

A las 7:00 p.m. el turno fue para el manizaleño Juan Felipe Calderón y su grupo de jazz en el auditorio de la Universidad Nacional. Aquí los asistentes pudieron deleitarse también con Antonio Arnedo, reconocido saxofonista y compositor de jazz de Colombia, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el género y que fue el invitado especial de la noche. Durante su repertorio la gente escuchó composiciones propias, tradición latinoamericana, colombiana, así como ritmos caribeños, latinos, autóctonos e influencias norteamericanas.

Antes de la presentación LA PATRIA conversó con ambos artistas para conocer sus expectativas.

¿Cómo se sienten para presentarse en Manizales?

Calderón: Me siento bien y más al lado del maestro Antonio Arnedo, un pionero de este género. Vamos a disfrutar todos esta noche.

Arnedo: Estoy emocionado, Manizales para mí es un referente. El Festival de jazz es un gran espacio en el que puedo conectar con jóvenes que quieren aprender de esto. Hace 11 años que no venía y estoy contento.

¿Cuáles son las expectativas?

Calderón: Necesitamos que la gente se adueñe del Festival, que las personas pidan más de él. Quiero que generemos discusiones, preguntas, quejas y reclamos. Que se note un interés por el evento.

Arnedo: He trabajado con Felipe antes. Sé que el grupo con el que está es bastante bueno y con el que he tenido buena sincronía. Espero que el público disfrute de esta bonita experiencia.

¿Tiene Manizales un conocimiento del jazz fuerte para cumplir esas expectativas?

Calderón: Aquí hay una escena excelente. Tengo muchos colegas que hacen la tarea de estudiar, de sacar sus discos y vienen acá a impartir sus conocimientos. El llamado es a tomar la bandera del Festival, ya que lastimosamente se ha perdido el apoyo financiero. La idea es que como comunidad lo recuperemos.

Arnedo: He tocado con la banda de la Universidad Nacional, estamos hablando de hace 13 años. Creo que en ese tiempo la escena ha crecido lo suficiente. El jazz siempre ha estado presente en los ritmos latinos.

 

Antonio Arnedo y Juan Felipe Calderón compartieron escenario la noche de ayer.

Antonio Arnedo y Juan Felipe Calderón compartieron escenario la noche de ayer.

 

Camilo Moncada tocando en vibráfono como sustentación de su tesis en dos sesiones de jazz.

Camilo Moncada tocando en vibráfono como sustentación de su tesis en dos sesiones de jazz.

 

Los artistas interpretaron con el grupo Jazz Quintet.

Los artistas interpretaron con el grupo Jazz Quintet.

 

 

Camilo Moncada interpretando su composición, Marítimo, en la segunda sesión de jazz.

Camilo Moncada interpretando su composición, Marítimo, en la segunda sesión de jazz.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)