La manizaleña Sofía Patiño, campeona del torneo de la Feria, integrará el equipo profesional del Once Caldas en la Liga Femenina.

Foto | Archivo | LA PATRIA La manizaleña Sofía Patiño, campeona del torneo de la Feria, integrará el equipo profesional del Once Caldas en la Liga Femenina.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

La Liga Femenina de Colombia volverá a tener este año la participación del Once Caldas. Disputará de nuevo este campeonato después de seis años. Su única presencia fue en el 2019, con un paso fugaz y poco afortunado en la competencia.

El torneo está programado para comenzar el fin de semana del 23 de febrero y desde ahora los clubes se están preparando. Uno de ellos es el Blanco Blanco, que ganó el torneo de la Feria de Manizales y luego hizo veedurías para conformar la nómina que jugará el torneo profesional.

Por eso, la Alcaldía de Manizales anuncia la presentación oficial del equipo femenino ante los medios de comunicación. El acto será este jueves (30 de enero), a las 9:00 a.m., en el estadio Palogrande.

Puede leer: En Manizales se acabará el ayuno de fútbol femenino profesional: está listo el Once Caldas.

Allí se dará a conocer cuál es la inversión, quiénes son las jugadoras y el cuerpo técnico. Por lo averiguado, el grupo lo integrarían 25 jugadoras, de las cuales 8 llegan del Club Formas Íntimas de Medellín.

Se sumarían dos que actúan en el extranjero, que son colombianas, más una venezolana. Y se complementaría con el talento local y nacional. Al parecer, 5 futbolistas de Manizales ya están confirmadas.

Además, la Alcaldía será el único patrocinador del equipo. Cabe recordar que el año pasado el Concejo de Manizales exoneró al Once Caldas de pagar impuestos, pero con el compromiso de invertir esos recursos en la promoción del fútbol femenino y en las escuelas formativas.

El Blanco tuvo un difícil arranque debido a que el técnico antioqueño Gerardo Londoño llegó a principio de año a estructurar lo que la nómina, pero tras dos días de veedurías, contactos y diálogos, se fue a dirigir el club Liga Deportiva de Quito, de Ecuador, tras un ofrecimiento económico, 10 veces superior al del equipo de Manizales.

Ante esa situación se dio un cambio de timonel y esta semana será presentado oficialmente Julio César Ocampo como nuevo orientador, con la asistencia técnica de Esteban Grajales y la preparación física de Daniel Aristizábal.

 

Así se jugará la Liga Femenina 2025

En la Liga Femenina 2025 participarán 16 equipos. Se cumplirá entre febrero y septiembre, lo que la convierte en la más extensa de las ediciones que se han realizado. Se disputarán un total de 158 partidos.

 

El sistema del campeonato estará estructurado de la siguiente manera:

Fase I: Todos contra todos + una jornada de clásicos.

Fase II: Cuadrangulares con los 8 mejores equipos clasificados, distribuidos en dos grupos de cuatro equipos. Cada grupo jugará un formato de todos contra todos a ida y vuelta.

Fase III: Semifinales a ida y vuelta, enfrentando al primero del Grupo A contra el segundo del Grupo B (1A vs. 2B) y al primero del Grupo B contra el segundo del Grupo A (1B vs. 2A).

Fase IV: Gran Final a ida y vuelta entre los ganadores de las semifinales.

Los dos equipos finalistas de la Liga Femenina BetPlay Dimayor 2025 serán los representantes de Colombia en la Copa Libertadores Femenina de este año.

 

Equipos participantes en la Liga Femenina 2025

Atlético Nacional

Independiente Medellín

América de Cali

Deportivo Cali

Millonarios

Independiente Santa Fe

Once Caldas

Deportivo Pasto

Junior

Real Santander

La Equidad

Fortaleza CEIF

Alianza Valledupar

Atlético Bucaramanga

Orsomarso

Internacional


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)