Artesanías de Colombia y Artesanías de Caldas apoyan la iniciativa

Fotos/Julián García/LA PATRIA

Paula Andrea Montoya ahora es instructora de marroquinería, todo lo que sabe lo aprendió en la Fundación Camino de Vida que produce la marca de bolsos Lola Montez.

Julián García

LA PATRIA/CHINCHINÁ

 

Un estructurado programa social dio vida a la marca Lola Montez que en su catálogo incluye la elaboración de bolsos de zuncho, emplea a trabajadoras de bares de Chinchiná y a madres cabeza de hogar. Es un proyecto de la Fundación Camino de Vida que ya alcanza proyección nacional.

En el proceso de las manualidades participan 10 mujeres, pero la meta a corto plazo es emplear a 10 más, pues los pedidos van en aumento y el personal existente no da abasto.

Paula Andrea Montoya es instructora de marroquinería, oficio que aprendió en el taller Lola Montez. Cuenta: “Me enamoré de este proceso. Soy portera de bar, dos de mis hijos me colaboran haciendo bolsos, uno de ellos ya es instructor de marroquinería y aprendió aquí”.

Sandra Milena Bedoya es la directora de la Fundación Camino de Vida, que ya lleva 23 ayudando a chinchinenses. Recuerda que sostuvo un comedor comunitario por varios años, llamado Fin de Semana Simón, pero lo cerró porque no tenía para sostenerlo.

Agregó que muchos niños que asistieron a ese programa fueron salvados del abuso sexual, la desnutrición y el maltrato, por ello buscó la manera de seguir ayudando y nada mejor que con la elaboración de productos de zuncho.

El programa gira en torno a tres ejes: tejido social con mujeres madres cabeza de hogar y trabajadoras de bares y cantinas del municipio. Emplean materia prima reciclada, el zuncho que lo extraen de botellas plásticas y PET recicladas. Además, la manufacturera  Manisol acogió a Lola Montez entre sus programas de línea verde y les dona materia prima reutilizable.

La sede de Lola funcionó por varios años en el barrio La Ceiba de Chinchiná, pero la vendieron y hace dos años se instalaron en la carrera 9, a una cuadra de la Plaza de Bolívar de Chinchiná.

Recibimos apoyo del Fondo de Empleados de la Fábrica Buen Café (Fonfabricafé), Manisol y el supermercado Las Cuatro Milpas”.

Son coloridos los modelos y diseños con zunchos

En el mes producen 150 bolsos de zuncho reciclado, además de otros productos. A mitad de año pondrán en el mercado nuevas líneas de productos.

 


Una idea bien estructurada y con proyección internacional

Artesanías de Colombia y Artesanías de Caldas, así como las universidades Autónoma y de Manizales, capacitaron en marroquinería y diseño a varias de sus integrantes, para desarrollar un taller creativo y de buen nivel.

Sandra recordó que su esposo Alberto Orozco, fue quien enseñó a hacer los bolsos en zuncho. “Los primeros quedaron toscos, pero con el tiempo los pulimos, hoy tenemos un producto de buena calidad.  Adelanta conversaciones con empresarios de Italia y Dubái, para llevar sus bolsos a esos mercados internacionales. 

La Fundación Camino capacita en Kokoro Kara (gracias desde el corazón, por su significado en japonés). Consiste en un taller de tejeduría de bolsos de zuncho. “Explicamos que toda situación nos vuelve añicos, pero después de esa experiencia viene la reconstrucción y el agradecimiento”.


Varias madres trabajan en sus casas, en el barrio Nuevo Horizonte, y asisten al taller de Lola cuando necesitan emplear maquinaria.

Innovación y creatividad, claves en la aceptación

Al término de este primer semestre Lola pondrá en el mercado las líneas de bolsos de niña, costureros, canastos de mercado reutilizables y lámparas elaboradas con zunchos reciclados. Por estos días desarrollan los prototipos correspondientes.

La marca Lola Montez ya cuenta con puntos de venta en las tiendas físicas del Tambo de La Manuela, por la doble calzada a Manizales; tienda de Buen Café Liofilizado, Manisol, Tienda Artesanal Namay de Chipre y la tienda de LA PATRIA.

 

¿Quién fue Lola?

Elisabeth Rosanna Gilbert (Lola Montez) fue una bailarina y cortesana irlandesa que se hizo famosa por sus relaciones con el rey Luis I de Baviera, de ahí el nombre del proyecto creado en 2021.


El emprendimiento cuenta en la actualidad con líneas de bolsos para dama, sillas, portamateras en zuncho y bolsos en lona.

Los bolsos Lola Montez son elaborados por mujeres trabajadoras de bares, llevan cuatro años en el mercado y ya despachan para todo el país y próximamente en la tienda LA PATRIA.

 

 

Temas Destacados (etiquetas)