![La Univerasidad de Caldas ha trabajado fuerte, luego del respaldo del Gobierno nacional por medio del Ministerio de las TIC, en la creación de cinco programas académicos en el tema de Inteligencia Artificial: técnico, tecnológico, pregrado, especialización y maestría. La Univerasidad de Caldas ha trabajado fuerte, luego del respaldo del Gobierno nacional por medio del Ministerio de las TIC, en la creación de cinco programas académicos en el tema de Inteligencia Artificial: técnico, tecnológico, pregrado, especialización y maestría.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/udecaldaswebwebia.jpg?itok=aUpsXy_-)
Foto I Tomada de la web de la U. de Caldas I LA PATRIA
La Univerasidad de Caldas ha trabajado fuerte, luego del respaldo del Gobierno nacional por medio del Ministerio de las TIC, en la creación de cinco programas académicos en el tema de Inteligencia Artificial: técnico, tecnológico, pregrado, especialización y maestría.
REDACCIÓN I LA PATRIA
Manizales
El Ministerio de Educación Nacional entregó recientemente el registro calificado a los programas, Técnico Profesional en Depuración y Procesamiento de Datos para la Inteligencia Artificial, Profesional en Ingeniería para la IA y Especialización en IA y Analítica de Datos.
La Universidad de Caldas, en un boletín, indica: “Con estos reconocimientos en calidad, la Universidad de Caldas recoge los frutos del esfuerzo realizado por administrativos y docentes para sacar adelante uno de los proyectos educativos más importantes en América Latina: la nueva Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías.
Añade, en el comunicado de prensa, que en este contexto surgen propuestas de formación para estar a la vanguardia. Y que por eso, la Universidad prepara una sólida base curricular y de infraestructura con el propósito de acoplarse a esta nueva realidad y recibir a quienes desempeñarán los nuevos oficios vinculados a la Inteligencia Artificial.
Proceso para comenzar con el técnico profesional en colegios
La de Calda explica que el paso siguiente, luego de obtenidos los Registros Calificados de los programas, es iniciar con el Técnico Profesional en los colegios articulados.
El programa de pregrado comenzará en el segundo semestre y la especialización empezaría una vez se consoliden las convocatorias de la Oficina de Posgrados.
En el reporte de la U. citan al rector, Fabio Hernando Arias, quien manifiestaa que “Para este primer semestre, esperamos que 200 jóvenes, en articulación con la educación superior y la media, inicien su formación con el técnico profesional en Depuración y Procesamiento de Datos para la Inteligencia Artificial”.
El posgrado en Inteligencia Artificial y Analítica de Datos está enfocado en formar profesionales de diferentes disciplinas en estas áreas tan importantes, en las que se dará una hibridación entre las técnicas de inteligencia artificial que se pueden aplicar en la industria, el sector educativo y el sector de la salud, entre otros.
El programa tiene una modalidad presencial mediada por las TICs, con lo cual se piede tener una oferta remota hasta del 80 por ciento.
Arias Adiciona que este será el semillero irá subiendo en cadena hacia las demás instancias de formación. Anuncia que en abril presentarán al Consejo Superior y, posteriormente al Ministrio de Educación Nacional (ME), la propuesta para la formación como tecnólogos y magísteres.
“En ese mismo mes nos reuniremos con el rector de la Universidad de Salamanca para firmar un convenio que permita la construcción del doctorado en IA entre las dos Instituciones”, afirma el rector.
Celeridad en la propuesta académica de la IA
Por su parte, el jefe de la oficina de Evaluación y Calidad Académica, Julián Orozco, incluido en el boletín, comenta: “El tema de la IA, desde hace algunos años, empezó a tener mucho auge a nivel internacional, pero el país y nuestra región no fueron ajenos a esta tendencia. Por eso, la Universidad de Caldas trabajó en tiempo record para poder construir estas apuestas académicas que hoy vemos materializadas a través de estos registros calificados” .
Resalta que es muy satisfactorio recibirlos, porque son el producto de un trabajo colectivo que está enmarcado en los compromisos que se suscribieron con MinTIC para la reestructuración y el rediseño de la nueva Facultad.
Reconoce, así mismo, que este es un paso importante para la Facultad que trabaja con rigurosidad y compromiso en la creación de los programas que integrarán sus mallas curriculares.
“Otro de los avances, además de la reestructuración del Edifico del Parque, son los proyectos de investigación y proyección que han aumentado, de modo paralelo a la masificación de la IA. En la actualidad, muchas empresas nos buscan para hacer convenios, prácticas y proyectos. Estos son buenos síntomas de que vamos por buen camino”, expresa el Decano de la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías, Jorge Alberto Jaramillo Garzón.
La institución incluye que el equipo humano detrás de este logro está compuesto por doctores y doctoras con formación en ingenierías y enfoques especializados en Inteligencia Artificial.
“Adicionalmente, la colaboración interinstitucional con MinTIC y el respaldo del Gobierno Nacional ha sido clave para materializar esta iniciativa, demostrando que el trabajo conjunto y la visión compartida pueden generar proyectos de gran impacto para la educación y el desarrollo tecnológico del país”, concluye.
El plan para el edicio de la IA de la U. de Caldas
Se debe recordar que la U. de Caldas está a la espwera, por estos días, de que la Curaduría Segunda de Manizales le otorgue la licencia con el fin de comenzar las obras del edificio de IA, una vez se desarrolle el proceso de licitación.
La sede de IA quedará en el Edificio El Parque , cuyo personal fue traslado a la edificación donde funcionaba el LANS Femenino, en la avenida Santander.
La Inversión entre el Ministerio de las TIC y la Universidad de Caldas se utilizará en el reforzamiento del Edifico del Parque y dotación tecnológica, cuya área es de 8.432 m2. El reforzamiento del edificio conlleva, además del componente estructural del edificio, la actualización y modernización de las aulas, laboratorios y oficinas de profesores y administrativos para quienes hoy habitan el edificio. Asimismo, este proyecto tiene dentro de sus actividades de cumplimiento, la creación de cinco programas académicos en el tema de Inteligencia Artificial: técnico, tecnológico, pregrado, especialización y maestría.