Las universidades han recibo $1,75 billones de pesos. 

Foto | Mineducación | LA PATRIA 

Las universidades han recibo $1,75 billones de pesos. 

La congresista Catherine Juvinao a través de redes sociales, señaló al Gobierno nacional de deberle dinero a las Universidades públicas y privadas de Colombia. 

“Presidente @petrogustavo, deje su obsesión con Claudia y Fajardo. Las deudas de su gobierno con las universidades públicas las reveló su @Mineducacion y la misma Ascún, en respuestas oficiales con corte a diciembre 13”, se lee en el perfil de X (antes Twitter) de la congresista. 

Asimismo, Juvinao mencionó: Si en esta semana se están poniendo al día con las multimillonarias deudas (porque les toca), los felicito”. 

Finalmente la congresista expresó que ojalá que el desgreño presupuestal del Gobierno no afecte la caja de las universidades en 2025, pues “ya son muchos los estudiantes perjudicados o porque no les cumplieron con la gratuidad o porque no les cumplieron con el Icetex”. 

Desde el Ministerio de Educación Nacional, le respondieron: 

*Actualmente se han girado a las Instituciones $1,75 billones de pesos, lo que corresponde al 85%, y el saldo restante, $319 mil millones, requiere la conciliación de cifras de matrícula. 

*Para 2024, el Congreso aprobó inicialmente un presupuesto de $70,4 billones, el más alto en la historia del sector educativo en Colombia, como la Congresista Juvinao lo señala. 

*De este total, $12,2 billones estaban destinados específicamente a la educación superior y aunque hubo recorte presupuestal, el monto quedó en $70 billones y el rubro para educación superior en $12 billones. 

*Es falso que el Ministerio haya quitado $2,2 billones al ICETEX para redireccionarlos a la política de gratuidad. El supuesto recorte, de los $3,8 billones que le habían asignado a comienzos de año, no corresponde a la realidad. 

*Es falso que existan deudas multimillonarias con universidades privadas del país. Las deudas de los créditos del Icetex recaen sobre los beneficiarios y sus familias, en un modelo que ha generado desafíos e impactos enormes para muchos usuarios. 

*En cuanto a los recursos de Generación E (deuda del programa creado en la administración Duque), estos han sido garantizados con giros que ascienden a $267 mil millones de pesos este año, asegurando el cumplimiento con las instituciones y estudiantes beneficiarios.

*Los recursos de educación superior han sido programados en su totalidad en el Plan Anualizado de Caja (PAC). Los saldos no girados en diciembre por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público han sido reprogramados para enero, asegurando su correcta ejecución.

*El presupuesto aprobado para la vigencia de 2024 ha sido girado y ejecutado en su totalidad. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

Temas Destacados (etiquetas)