En Caldas hay 2 mil 651 beneficiarios del programa de subsidio para conexión de gas natural en hogares de estratos 1 y 2.

Foto | Cortesía Efigás | LA PATRIA

En Caldas hay 2 mil 651 hogares beneficiarios del programa de subsidio para conexión de gas natural en estratos 1 y 2.

 

LA PATRIA | MANIZALES

Si su hogar está calificado como estrato 1 o 2 y no está conectado a las redes de gas natural, aún está a tiempo de solicitar un subsidio para acceder a este servicio mediante el Fondo Especial Cuota de Fomento.

Este programa es financiado por el Ministerio de Minas y Energía y le otorgó recursos a Efigás. Los auxilios se entregan desde enero del 2024 y la meta es continuar con las ayudas hasta julio de este año.

La iniciativa fue socializada ayer en el Concejo de Manizales, donde se plantearon los retos para expandir la oferta.

Según el reporte, hasta el 15 de junio Efigás entregó 6 mil 562 ayudas en todo el Eje Cafetero de las 7 mil 644 que abarca la iniciativa. Aún quedan disponibles 1.082 subsidios.

Foto | Archivo | LA PATRIA

El hogar de Victoria Eugenia Montes es uno de los 1.245 en Manizales beneficiados por el subsidio entregado por Efigás y el Gobierno nacional. “Si nosotros hubiéramos hecho esto por nuestra cuenta, sin el subsidio, habría sido muy complicado. Es un apoyo que vale la pena”, le aseguró a LA PATRIA en enero pasado.

 

Beneficios

Según Efigás, el valor de la conexión de la red de gas natural a un solo punto vale $2 millones 377 mil 180. Con el subsidio, el costo bajará a $1 millón 370 mil 860. Es decir, el respaldo económico es de $1 millón 6 mil 320 para cada beneficiario, un descuento del 42,33%.

Quienes opten por pagar la conexión en cuotas de hasta seis meses no deben pagar intereses. No obstante, se puede diferir el saldo en máximo 72 meses.

 

Requisitos

Este auxilio aplica para los 32 municipios atendidos por Efigás en el Eje Cafetero. Lo pueden solicitar las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Vivir en los estratos 1 o 2.
  • Que haya disponibilidad de servicio de gas natural, es decir, que la red pase por la casa de cada usuario.
  • Presentar un recibo de un servicio público distinto al gas natural, que confirme la dirección y el estrato, o un certificado de nomenclatura y estratificación.
  • Firmar la autorización para adquirir el subsidio.

Para conocer más información, los interesados pueden llamar a la línea telefónica 01 8000 966344.

 

Inversión conjunta

La chequera de este programa es de $15 mil 887 millones, financiados de esta manera:

  • Efigás: $8 mil 195 millones.
  • Ministerio de Minas: $7 mil 692 millones.

 

Beneficiarios en la región

Hasta el 15 de junio, este era el número de subsidios entregados en el departamento:

Caldas: 2 mil 651 hogares beneficiados (1.245 en Manizales).

 

Zonas de riesgo

En Manizales hay zonas catalogadas como de alto riesgo por la Secretaría de Planeación y por la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR). Eso nos limita para expandir el servicio de gas”, le explicó a LA PATRIA el gerente de Efigás, Carlos Mazeneth

Por esa razón, el Concejo y esa empresa decidieron conformar mesas técnicas para buscar soluciones en áreas como la comuna San José, el barrio Galán y la vereda Alto del Naranjo. A estos espacios serían invitadas la cartera de Planeación, la UGR, la Personería y las juntas de acción comunal.

 

¿Precio estable?

De acuerdo con el gerente de Efigás, el precio del gas actualmente es estable. Sin embargo, ya que la fórmula tarifaria está asociada al dólar y esa moneda está al alza, Mazeneth prevé que el costo del servicio podría aumentar en el 2025.

 

Expansión

Vamos a llegar al Kilómetro 41 (Manizales). Estamos esperando que se definan ciertas condiciones técnicas. Tiene proyección residencial e industrial”, anunció Carlos Mazeneth, gerente de Efigás.

 

En vilo

Efigás está a la espera de que el Gobierno nacional apruebe un nuevo proyecto para entregar 6 mil 200 subsidios adicionales, para los que se estima una inversión de $6 mil 700 millones.

No obstante, estos recursos están en vilo, ya que el Gobierno adelanta un recorte presupuestal que podría afectar, por ejemplo, el apoyo del Ministerio de Minas a este programa.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.