![Incrementará el pie de fuerza en Mistrató, Risaralda después de los enfrentamientos entre Ejército y Clan del Golfo Incrementará el pie de fuerza en Mistrató, Risaralda después de los enfrentamientos entre Ejército y Clan del Golfo](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/Refuerzan-seguridad-en-risaralda-por-presencia-del-clan-del-golfo.jpg?itok=PqOe4w34)
Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA
Incrementará el pie de fuerza en Mistrató, Risaralda después de los enfrentamientos entre Ejército y Clan del Golfo
Después de casi 20 horas de enfrentamientos entre miembros del Ejército Nacional y el Clan del Golfo, que tuvieron lugar en el corregimiento de San Antonio del Chamí, en Mistrató (Risaralda) desde el pasado lunes 10 de febrero, se reunieron las autoridades a evaluar la situación y tomar medidas al respecto.
La principal hipótesis que se maneja después de confirmar la presencia del grupo armado organizado en territorio risaraldense, es abrir una ruta que conecte los departamentos del Valle del Cauca y Chocó con Antioquia.
“Este es un paso que están utilizando para desplazarse entre departamentos. Lo que estamos haciendo es conteniendo su avance para cerrarles el paso en Risaralda, particularmente en Mistrató”, afirmó Juan Diego Patiño gobernador de Risaralda.
En conjunto con la Octava Brigada del Ejército, la Quinta División y el comando de Policía de Risaralda, el gobernador anunció que incrementarán los operativos en lugares estratégicos del departamento.
“El gobierno departamental, en articulación con la fuerza pública, está reforzando los operativos en los corredores viales y zonas rurales claves para evitar la incursión de este grupo delincuencial”, continuó diciendo Patiño.
La estrategia incluye los siguientes puntos. Incremento del pie de fuerza en la zona limítrofe con los otros departamentos afectados, tener puestos de control en rutas críticas utilizadas por el Clan del Golfo y la coordinación con Antioquia, Chocó y Valle del Cauca para acciones conjuntas.
“No permitiremos que Risaralda sea territorio de paso para estructuras criminales. Estamos trabajando con todas las fuerzas del Estado para blindar nuestras comunidades y garantizar la tranquilidad de los risaraldenses”, enfatizó el gobernador.
¿Hubo heridos o bajas en los enfrentamientos?
Las autoridades aún no dan información sobre los combates entre Ejército y Clan del Golfo. Sin embargo, de manera extraoficial se cree que habrían varias personas heridas, entre ellas un soldado. Además de un miembro del grupo armado abatido.
Se espera que en las próximas horas el Ejército de información al respecto.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.