El rejoneador español Guillermo Hermoso de Mendoza lidia al toro 'Saleros' de 514 kg, este martes en la Plaza de Toros México.

Foto | EFE | LA PATRIA

El rejoneador español Guillermo Hermoso de Mendoza lidia al toro 'Saleros' de 514 kg, este martes en la Plaza de Toros México.

Autor

Borja Ilián
EFE | LA PATRIA | Ciudad de México

La tercera corrida de la Feria del Aniversario en Plaza México, suspendida por lluvia el domingo, se celebró en la noche del martes con una oreja para el rejoneador español Guillermo Hermoso de Mendoza, mientras que los toreros a pie, los mexicanos Diego San Román e Isaac Fonseca no obtuvieron premio.

Los toros de La Estancia resultaron descastados y de pobre presentación. Se registró media entrada para un aforo de 41.000 asientos.

Noche de toros mansos para los tres jóvenes matadores. El mexicano Isaac Fonseca dio muestras de valor pero poco más.

En primer lugar con un ejemplar sin trapío. Se oyeron protestas por la pobre presentación. El animalillo correteaba lo suficiente para la propuesta tremendista de Isaac Fonseca que lo citó de rodillas a la distancia. Dio una tanda de esta guisa. 

De pie citó en buen lugar cargando la suerte con la mano derecha. Mandó y pudo ligar una buena tanda. Con la izquierda se quedó en tierra de nadie y se llevó una voltereta. Volvió tras ser llevado dramáticamente por las cuadrillas al callejón.

Con el público compungido por el percance, las últimas tandas fueron de sucia factura, pero con valor, cambiados de mano y miradas a los tendidos, finalizando con Bernardinas, le pusieron la oreja al alcance, pero lo impidió el fallo con los aceros. 

Al cierra plaza lo recibió con una puerta gayola de veras, manteniéndose firme. El toro fue el más encastado pero la lidia de Fonseca no acertó con darle ni la distancia ni la altura. Fracasó con los aceros y el toro se fue moribundo a los corrales.

Su compatriota Diego San Román vio cómo el segundo de la noche se desplomaba. Fue devuelto. 

En su lugar salió al ruedo otro de La Estancia de poca movilidad que fungió para un triste quite de Fonseca, contestado por un despropósito de San Román. Ni un capotazo limpio se vio. Los dos acabaron enredados en sus capotes.

La falta de casta conllevó un amago de secuencia muletera. San Román queriendo mandar un descastado que solo soltaba semi derrotes y lo mató al tercer intento.

El quinto, otro La Estancia sin casta, deambuló por el albero. San Román puso la muleta baja y el cuerpo encorvado ante la falta de embestida de la res. Optó por el toreo en circular y debió de ir cazándolo por el ruedo pues el toro huía. Solo le quedaba la carta del encimismo que jugó una vez más San Román

Dos arrucinas contra las tablas y una cogida pusieron la emoción requerida para lograr tocar pelo. Escuchó un aviso antes de tomar el estoque que aplicó de un bajonazo, luego acudió al descabello para terminar su presentación saludando desde el tercio.

La oreja fue para el jinete español Guillermo Hermoso de Mendoza, quien anduvo acertado con un ejemplar de lenta embestida al que dejó llegar a su montura. Hubo fallos en los adornos y mucha interpretación, tocando varias veces la cabeza del rival, demostraciones de poder que no eran a consecuentes con la poca casta del rival. 

Los cató de una estocada en dos tiempos y la oreja otorgada escuchó muchas protestas.

En su primero de embestida tibia, de manso adormecido, se vio mucho caballo y nada de toro. El abre plaza se dejó adornar impasible. Dos rejones de castigo y tres de muerte a un toro inmóvil pero extrañamente firme de quijada. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)