Fotos | LA PATRIA
Alexéi Rojas, Mikhail Krasnov, Géraldine Zivić, Dominic Wolf, Salud Hernández, David Alonso, Eva Rey, Adrià Solano y Patrick Delmas, personajes destacados con nacionalidad colombiana.
LA PATRIA | Manizales
Son colombianos por adopción o, teniendo varias nacionalidades, optaron por representar a Colombia y quedarse a vivir en esta tierra. De igual forma, son reconocidos en la sociedad por sus ocupaciones.
LA PATRIA presenta los perfiles de nueve personalidades con estas características, que destacan en lo que hacen e incluso, aparte de tener seguidores de carne y hueso, suman cada día más fans en sus redes sociales.
Deportistas internacionales, la cara visible de Colombia en el mundo
Quizás el deporte es actualmente la mejor vitrina de Colombia y su cultura en el ámbito global. Tres personajes, con revuelo mediático por sus recientes logros, han exaltado el nombre del país en el exterior, aun cuando tienen la posibilidad de representar a otras naciones.
Alexéi Rojas, futbolista trinacional
Foto | Tomada de elitesportgk.co | LA PATRIA
Alexéi Rojas Fedorushchenko nació en Inglaterra hace 18 años, su padre es colombiano y su madre es rusa. Por ello cuenta con las tres nacionalidades. Milita en las categorías inferiores del Arsenal inglés.
Ha sido noticia porque a su joven edad ya hace parte de la selección Colombia sub-20, pese a que pudo haber elegido defender el arco de los otros dos combinados. Incluso, se puso la camiseta de la sub-15 de Inglaterra y de la sub-17 de Rusia.
Actualmente es el portero de la Tricolor que clasificó al hexagonal final del Campeonato Sudamericano de la categoría.
Adrià Solano, un catalán que raquetea por Colombia
Foto | Tomada de Futbolred | LA PATRIA
Nacido en Barcelona hace 24 años, con un acento catalán marcado, Adrià Solano Barrera es un tenista que decidió representar el amarillo, azul y rojo, los colores de la tierra de su madre, una bogotana que en la década de 1990 se fue a vivir a España.
Desde el 2023, figura en la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) como colombiano. Ocupa el puesto 341 en el ranking mundial del deporte de la raqueta y actualmente participa en las fases clasificatorias a la Copa Davis, el torneo más importante de esta disciplina. El pasado 1 de febrero derrotó, en Ibagué, al barbadense Kaipo Marshall.
David Alonso, veloz colomboespañol sobre dos ruedas
Foto | Tomada de El Colombiano | LA PATRIA
Tiene 18 años, de los cuales ha vivido la mayoría en Madrid. De padre español y madre colombiana, David Alonso Gómez es apodado 'Baby GOAT' en el mundo del motociclismo por su promisoria carrera, que a su corta edad (Baby) lo hace prospecto para convertirse en el mejor de todos los tiempos (GOAT).
Es el actual campeón de Moto3 y se le eriza la piel cuando, en las premiaciones en las que él es protagonista, suena: "Oh, gloria inmarcesible. Oh, júbilo inmortal...". Representa a Colombia en honor a su mamá, nacida en Bucaramanga, y ya rompió un récord del legendario italiano Valentino Rossi, al alzarse como el piloto con más victorias en una sola temporada de la historia de esta categoría (14 triunfos).
Sobre él: Así vieron el talento a los 11 años del colombiano David Alonso, campeón del mundo Moto3
Farándula colombiana, cuna de personajes extranjeros
La televisión, primero, y ahora, las redes sociales. La farándula nacional siempre ha dado a conocer a actores, artistas y hasta influencers que han marcado la historia del país. No todos ellos son colombianos por completo, pero hay unos que, sin haber nacido en el país, sí se sienten de acá hasta la médula. O si no, solo hay que poner el ejemplo de la fallecida Fanny Mikey, leyenda del sector teatral nacida en Argentina, pero adoptada por esta patria. Aquí otros tres casos.
Géraldine Zivić: de raíces serbias, nacida en Argentina y con alma colombiana
Foto | Tomada de famosos.com | LA PATRIA
La actriz, modelo y presentadora Géraldine Zivić Brex, nacida en Buenos Aires en 1975, es hija de inmigrantes serbios. Comenzó su carrera en Argentina, pero muy pronto migró a Colombia, donde se estableció y se hizo reconocida por sus papeles en la televisión nacional. Ganó un premio TVyNovelas.
Ha desfilado con prendas de Óscar de la Renta y Silvia Tcherassi y en 1998 recibió la ciudadanía colombiana. Tuvo un hijo (Fernando) con el libretista Mauricio Navas y una hija (Julieta) con su actual esposo, el actor chileno Gonzalo Vivanco. Actualmente, vive en Estados Unidos. Una familia muy internacional.
Patrick Delmas llegó de Francia a rodar una serie y se quedó para siempre
Foto | Tomada de RCN Radio | LA PATRIA
Nacido en París hace 58 años, Patrick Jean Delmas empezó su carrera actoral en su natal Francia. En 1996 viajó a Colombia para grabar una serie de televisión de su país y para participar en el videoclip de una canción de Darío Gómez. En sus planes estaba hacer eso y regresar, pero terminó radicado en esta tierra.
Continuó su trayectoria en la televisión nacional, actuó en novelas como 'En los tacones de Eva', 'La viuda de la mafia' y 'Yo soy Betty, la fea'... ¿quién no recuerda al francés en esta memorable producción?
En Colombia se casó y tuvo a sus hijos Julián y Nicolás. En el 2012, la Gobernación de Cundinamarca le otorgó la nacionalidad.
Dominic Wolf, el alemán más colombiano
Foto | Tomada de El Espectador | LA PATRIA
Se considera un colombiano más. Dominic Fabian Wolf llegó al país en el 2016 con el objetivo de estudiar y sin hablar una palabra del español. Pero sus planes cambiaron, encontró el amor y se quedó para siempre aquí.
Este influencer, que tiene 1,3 millones de seguidores en su cuenta de Instagram (@dominiccolombia), tuvo un hijo a mediados del 2024 y el pasado fin de semana se casó con la santandereana Paula Montagut. Muchos de los miembros de la familia de Wolf pisaron Colombia por primera vez y fueron recibidos con todo el folclor: una papayera en el Aeropuerto El Dorado. Asimismo, los llevó a conocer algunos lugares turísticos famosos del territorio colombiano.
Más información: El influencer alemán Dominic Wolf se casó con su novia colombiana: conozca los detalles de la celebración
Voces extranjeras, desde los medios y la política
Salud Hernández, opinión polémica llegada desde España
Foto | Tomada de Semana | LA PATRIA
La madrileña Salud Hernández-Mora Zapata, periodista, columnista y escritora conocida por ser reportera de El Mundo, columnista de El Tiempo y posteriormente de la Revista Semana, permanece en el ojo de la polémica. A sus 67 años, sus opiniones controversiales sobre temas de relevancia pública la mantienen como protagonista en redes sociales, pues siempre se ha declarado "abiertamente de derecha".
Llegó a Colombia en 1997 como consultora de una empresa de relaciones públicas y años después obtuvo la nacionalidad.
En el 2002 escribió el prólogo de la autobiografía del jefe paramilitar Carlos Castaño, comandante de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). En el 2004 generó un escándalo nacional al publicar una columna en la cual denominaba a Pereira como la "cuna de las prostitutas". En el 2016 fue secuestrada durante seis días por el Ejército de Liberación Nacional (Eln).
Mikhail Krasnov, el ruso boyacense que ahora gobierna
Foto | Tomada de Semana | LA PATRIA
Nacido en 1978 en Sarátov, ciudad de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Mikhail Krasnov vio cómo su país pasó a llamarse Rusia, estudió Economía y luego varias maestrías.
Mientras estudiaba su cuarta maestría, en Alemania, este hijo de padre ruso y madre ucraniana decidió irse de intercambio a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, de Tunja, en la cual se convirtió en docente.
Años después, luego de obtener la nacionalidad colombiana, decidió dar el salto a la política y se lanzó como candidato a la Alcaldía de la capital de Boyacá, en el 2023. Se mostró en redes sociales como un hombre carismático y con una historia bien curiosa por su origen. Esto, sumado a sus conocimientos y trayectoria, fue suficiente para que se convirtiera en el primer alcalde de origen extranjero de esa ciudad.
Eva Rey, una vasca que ahora desnuda a políticos en Colombia
Foto | Tomada de El País | LA PATRIA
De larga trayectoria en medios televisivos colombianos, la periodista Eva Rey Botana, nacida en el País Vasco (España), es ahora una sensación en redes sociales por su exitoso proyecto llamado 'Desnúdate con Eva', en el que entrevista a personajes políticos y de la farándula, con preguntas personales y de sus carreras.
Aunque no deja su marcado acento español, tiene a Colombia en la cabeza, en el corazón... y en el pasaporte. Está casada con Matías Gaviria, con quien tuvo una hija llamada Lía, y reside entre Medellín y Bogotá.
De su interés: Eva Rey vive a toda prisa
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.