![Gustavo Petro y Tamim bin Hamad Al Thani El mandatario de Colombia Gustavo Petro (i), durante una reunión este jueves con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani en Doha (Catar).](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/Gustavo%20Petro%20Emir%20Catar.jpeg?itok=zD4E2P3y)
Foto | EFE | LA PATRIA El mandatario de Colombia Gustavo Petro (i), durante una reunión este jueves con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani en Doha (Catar).
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este jueves al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, que medie para la liberación del colombo-israelí Elkana Bohbot, quien fue secuestrado por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023 en el festival de música de Reim.
"Tengo un lazo amistoso con el emir de Qatar. Le he pedido mediar para la liberación del colombiano Elkana Bohbot quien está en manos de Hamás", escribió Petro en un mensaje en la red social X tras reunirse con Al Thani en Doha, donde realiza una visita oficial.
Catar es, con Estados Unidos y Egipto, el país que ha mediado en las negociaciones que llevaron al alto el fuego en la Franja de Gaza y a la liberación de algunos rehenes.
Por otra parte, la pareja de Bohbot, la colombiana Rebecca González, confirmó esta semana a medios locales que su esposo está vivo y pidió a Petro mediar ante Catar para su liberación, aprovechando la visita oficial que realiza este jueves al emirato.
La prueba de vida se la dio Ohad Ben Ami, uno de los rehenes que ya fue liberado por Hamás.
"Me ha traído testimonio, me ha traído un mensaje de mi esposo, convivió con él, él estuvo bajo secuestro del grupo Hamás. Él y mi esposo estuvieron juntos durante todo este trayecto, ya el lunes se cumplieron 500 días de cautiverio", dijo González el miércoles a Noticias Caracol.
Petro otorgó la nacionalidad colombiana a Bohbot en noviembre de 2023 e incluso pidió en enero del año pasado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que intercediera para la liberación de rehenes de Hamás y aseguró que estaba gestionando la del colombo-israelí.
Según Hamás y lo pactado en el actual alto el fuego entre ese grupo e Israel, otros tres rehenes serán liberados de Gaza el sábado a cambio de presos y detenidos palestinos.
Hasta el momento, 21 personas han regresado con vida a Israel, incluidos cinco tailandeses.
Petro, defensor de la causa palestina, rompió relaciones con Israel el 1 de mayo de 2024 acusando a ese país de cometer "genocidio" en Gaza.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.