La nueva edificación de la Contraloría consta de 2.000 metros cuadrados de construcción.

Fotos | Cortesía Anim | LA PATRIA

La nueva edificación de la Contraloría consta de 2.000 metros cuadrados de construcción.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

La Contraloría de Manizales contará con nueva sede en la ciudad y dejará de ocupar el espacio que tenía en el Edificio Atlas, en el centro de la capital de Caldas.

Con una inversión de $16 mil 165 millones la obra quedó culminada luego de 17 meses de trabajo, que comenzaron en agosto del 2023.

Estos son algunas áreas para reuniones.

 

A través de un comunicado, la Agencia Nacional Inmobiliaria (Anim) entregó este miércoles (29 de enero) el nuevo edificio que estará ubicado en la comuna Palogrande, específicamente en el barrio Belén.

Asimismo, indicaron que la obra se realizó en el marco del convenio interadministrativo suscrito en el 2021 entre la Contraloría General de la República y la Anim y que la construcción estuvo a cargo de la firma Civileza SAS mientras que la interventoría la adelantó la Unión Temporal Contraloría.

“Para el Gobierno del Cambio, el trabajo coordinado con las diferentes instituciones y entidades públicas es fundamental en la entrega de resultados positivos para el bienestar de la comunidad y de los servidores públicos. La culminación y entrega de la nueva sede de la Contraloría en Manizales reafirma el quehacer misional de la Agencia Nacional Inmobiliaria como una entidad que responde con eficiencia en la ejecución de proyectos integrales para satisfacer necesidades del sector público, logrando el bienestar de funcionarios, servidores del Estado y la ciudadanía mediante la incorporación de tecnologías innovadoras y sostenibles”, manifestó en el documento Nicolás Corso Salamanca, director encargado de la Anim.

Auditorios para las distintos encuentros laborales.

 

Algunos datos de la nueva sede de la Contraloría de Manizales

Según informan, la infraestructura consta de 2.000 metros cuadrados de construcción distribuidos en:

  • Cinco pisos
  • Un semisótano
  • Espacios para 135 puestos de trabajo,
  • Auditorio
  • Salas de participación ciudadana
  • Zona de bienestar (guardería)
  • Salas de reuniones
  • Zona de archivo
  • Salas de juntas
  • Terrazas
  • Parqueaderos para carros, motos y bicicletas, entre otros.
  • Moderna red de datos y comunicaciones
  • Redes de seguridad y control, hidráulica, eléctrica, control de incendios y sistemas de aire acondicionado y ventilación que mejorarán las condiciones de los trabajadores y comunidad en general.

Salas de trabajo para la ejecución o el desarrollo de casos relacionados con la ciudad. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.