
Foto | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
Emas empezó con servicios de recolección, transporte, disposición final y barrido. Adicional a ellos cuenta con corte de césped, poda de árboles, lavado de vías y áreas públicas y tratamiento de lixiviados.
LA PATRIA | MANIZALES
Julia Rosa Ruiz Grisales lleva 30 años laborando en la Empresa Metropolitana de Aseo (Emas), los mismos que cumplió la entidad el pasado 15 de febrero. Para ella estas tres décadas son de agradecimiento.
Mencionó a Lina, Gabriel Hernán, Ignacio, supervisores que la han acompañado en el ejercicio. Comenzó en el área de barrido y por 25 años recorrió diversas zonas.
"Empezamos a trabajar de civil y los recogedores eran de lata, pero como rasgaban las bolsas al depositar la basura pasamos a usar recogedores de plástico como los que uno tiene en la casa. Esos fueron mi herramienta laboral por 25 años porque ahora se utilizan otros, elaborados con cocos de aceite", dijo Julia Rosa.
Desde hace cuatro años y medio la reubicaron en la zona de aprovechamiento. Es decir, en la selección de reciclaje.
"Trabajo en la bodega de Maltería. Allá limpiamos cartón, botellas PET, separamos todo el material reciclable como pasta, papel, periódico, chatarra, aluminio y cobre que se puede aprovechar para aportar al medioambiente. Los jueves estoy en la empresa recibiendo el reciclaje de las oficinas", comentó.
Siga leyendo: CIGE La Esmeralda en Manizales, más que disposición de basuras: conozca cómo funciona
Más voces
Diego Fernando Guzmán Herrera completó 10 años de labores. Está en el área de servicios generales y en este tiempo destacó de su lugar de trabajo el buen trato que le dan al personal. "Hay compañeros muy agradables y la estabilidad laboral es muy buena también".
Alexánder Gil Cardona cumplió cuatro años en Emas by Veolia. Está en el área de lavado. Se encarga de asear los vehículos compactadores de basura que ingresan constantemente luego de hacer el recorrido y depositar los desechos en el relleno.
Él, al igual que sus compañeros, se siente a gusto de ser parte de la familia de la limpieza. "Es una empresa muy buena. Con ella he sobrevivido y he tenido muchas cosas", mencionó.
Julián Andrés Ruiz Giraldo trabaja en la entidad desde hace cuatro años y medio como líder operativo en el área área de barrido. Para él, en estos 30 años Emas se ha destacado por su aporte al medioambiente.
"Tratamos de tener la ciudad limpia, de proteger las laderas, de ayudar de muchas maneras. La empresa es muy comprometida con esta problemática y está haciendo inversiones para continuar con estos procesos".
Édison Fabián Rodríguez, quien está desde hace cinco años y dos meses en el área de aprovechamiento, específicamente es líder de inventarios, también resaltó la labor de Emas con el cuidado al medioambiente.
"Las campañas que están haciendo para que la gente aprenda a reciclar, a cuidar el ambiente y aprovechar el material reciclable es muy importante para que sepan más de la disposición final del relleno sanitario".
Además: Video: Dos registros valiosos para la fauna silvestre en CIGE La Esmeralda de Manizales
Para Juan Carlos Quintero, gerente de Emas, la mejor forma de celebrar con sus trabajadores y la comunidad estos 30 años de labores es prestando un buen servicio a la población y por ello se enfocarán en trabajar en la educación, pues el ciudadano también debe comprometerse con el adecuado manejo de las basuras.
"Todos somos generadores de basura y tenemos responsabilidades. No es sacarla un día antes o después porque se empieza a tener una ciudad caótica desde el punto de vista de la basura y la basura afecta, genera sanción de inseguridad, de desaseo, de insalubridad, creo que no debemos permitir como habitantes que haya un mal comportamiento", apuntó el gerente.
Datos de Emas Manizales
*1995 año en que Emas comenzó labores en Manizales.
*12 vehículos compactadores, 1 volqueta y 1 barredora, los equipos con los que se empezó. Ahora tiene un poco más de 66 equipos.
*120 colaborados al inicio. 30 años después hay por lo menos 800.
*74 mil usuarios comenzaron con la compañía. Hoy solo en Manizales atienden 145 mil usuarios.
*9 municipios de Caldas (Manizales, Palestina, Chinchiná,Risaralda, San José, Anserma, Belalcázar, Salamina, Marulanda) y uno del Tolima (Honda) tienen el servicio de Emas.
*531 toneladas diarias en promedio de basura entran al relleno sanitario.
*10 años y 4 meses, la vida útil que le queda al relleno sanitario, pero hay posibilidades de licenciar otra área dentro de vertedero sanitario para llegar a 20 años con una capacidad total de 3 millones 600 mil toneladas.
*161 hectáreas tiene el Centro Inteligente de Gestión Ecológica (CIGE). De ellas, 126 son bosque nativo, son corredores biológicos y 35 hectáreas se destinan a áreas de servicio, de deposición final.
*185 especies de aves al 2024, según el estudio de Flora y Fauna. 19 mamíferos, 6 reptiles y 6 anfibios.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.