Gustavo Robledo Isaza murió este martes (11 de febrero) a los 103 años. 

Foto | Archivo | LA PATRIA Gustavo Robledo Isaza murió este martes (11 de febrero) a los 103 años. 

Autor

A casi un mes de cumplir 104 años, falleció este martes (11 de febrero) el reconocido líder manizaleño Gustavo Robledo Isaza, gestor de grandes proyectos en Caldas y Colombia.

LA PATRIA conoció que el caldense venía presentando quebrantos de salud. Murió en compañía de su familia. 

Sobre Gustavo Robledo Isaza 

Nació el 14 de marzo de 1921. Ingeniero de la Escuela de Minas (1943). Fue alcalde de Manizales en dos ocasiones (1954-1955 y 1964-1966). 

A finales de los años cuarenta, tras terminar sus estudios como ingeniero de la Escuela de Minas, Robledo empezó su trayectoria política.

En 1954, fue elegido alcalde de Manizales, ciudad que por aquel entonces aún estaba en crecimiento.

Allí se destacaría por su visión y sus obras como las avenidas Centenario y 12 de Octubre y la vía al Nevado del Ruiz, las cuales fueron propuestas desde el preámbulo de la celebración del centenario de la ciudad y realizadas por el mismo en 1955.

Fue en 1979, asesor del Ministerio de Obras Públicas y allí también se destacó por sus obras de infraestructura.

Antes de cumplir los 101 años, Gustavo Robledo Isaza entregó a Caldas un Testamento Inmaterial en el que dejó innumerables propuestas para el desarrollo territorial del departamento, algunas de ellas ya en ejecución como el Aeropuerto del Café y otras más que quedan como herencia para los caldenses bajo la conducción de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales que fue la gran plataforma cívica donde sus proyectos seguirán teniendo eco.

En el 2024 celebró sus 103 años rodeado de su familia en la hacienda El Corozo, ubicada en la vereda Santágueda (Palestina.

En ese momento su hija Valeria Robledo Vásquez, expresó: “He visto como el inexorable pasó del tiempo va venciendo la esperanza de ver renacida la ciudad pujante de antaño, de la cual hizo parte, pues estuvo en ese grupo de ciudadanos que la hicieron grande con visión e intrepidez. Hoy desde su silencio siento pena y frustración por no saber recibir su ejemplo y los de tantos otros para sacar adelante nuestra amada ciudad y sus proyectos que tanto necesitamos. Me queda el consuelo y la alegría de saber que aún a sus 103 años siga a nuestro lado llenándonos de amor y ese inigualable sentido del humor que siempre lo caracterizan. Creo que el mayor regalo para esos pensadores y gestores incansables como él es seguir sus pasos con honestidad y civismo para retomar el rumbo que se ha perdido”

Algunas distinciones 

Fue galardonado con distinciones como la Medalla al Civismo de la SMP (1962), la Medalla Cívica Nacional (1966), el Cordón de la Feria (1968), Caldense del año (1980), Orden Julio Garavito Armero (1982), Medalla Alfonso Carvajal de la SCIA (1982), Orden Alejandro Gutiérrez (1985), Medalla al Mérito de la C de C de Manizales (1989),y Orden del Congreso de la República en el Grado de Gran Cruz ( 1996).


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

Temas Destacados (etiquetas)