$400 millones invierte la Alcaldía de Manizales para recuperar una tradicional cancha de fútbol. Incluiría espacios para otros deportes y una zona comercial. Vecinos celebran la obra y denuncian que el terreno ha sido usado para consumir sustancias psicoactivas.

Fotos | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA

$400 millones invierte la Alcaldía de Manizales para recuperar una tradicional cancha de fútbol. Incluiría espacios para otros deportes y una zona comercial. Vecinos celebran la obra y denuncian que el terreno ha sido usado para consumir sustancias psicoactivas.

LA PATRIA | MANIZALES

La cancha de Fátima tiene un paisaje incómodo para vecinos del barrio. El consumo de drogas estropea la vista panorámica desde lo alto de la montaña.

"Quienes suben a trotar son pocos, quienes suben a drogarse son muchos", critica un ciudadano.

La Alcaldía quiere recuperar el espacio. "Es un punto maravilloso. Es un alto que permite divisar el sur de la ciudad. Solo se podía usar de día y tenía limitaciones para la práctica de fútbol y otras actividades", reconoce el secretario de Planeación, José Fernando Olarte.

La cancha suele ser utilizada para campeonatos infantiles. Los arcos se arreglaron en su parte trasera.

La mejora de esta cancha es una de las obras más nostálgicas de las 126 que adelanta la Administración de Jorge Eduardo Rojas en este 2025. Solo ocupa $400 millones de los $272 mil millones destinados para infraestructura en el año, pero su valor es el simbolismo.

"Es una cancha histórica para la ciudad. Muchas generaciones hemos crecido jugando allí. La conocimos como la cancha de Fátima y se adoptó el nombre de Betania porque es el sector al que pertenece. Tiene las condiciones de nostalgia e historia", destaca Olarte.

Ilustración | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA

Diseño de la cancha Betania renovada.

 

Le puede interesar: Manizales: $50 mil millones para desempolvar la Plaza de Mercado con obras desde el 2025, vea cómo quedaría

 

Goles en familia en la cancha Betania de Manizales

Así se vería la zona de recreación de la cancha Betania.

Las obras asistirán a los goleadores que frecuentan la cancha Betania. Se instalan filtros para evitar inundaciones en los partidos bajo la lluvia. Llegar al arco rival debería ser más fácil en agosto o septiembre de este 2025, cuando se terminarían los trabajos.

La promesa es que los regates no sean solitarios en la zona, proyectada como un sitio con espacio para el fútbol, otros deportes y el comercio. El polideportivo incluiría:

  • Adecuaciones en la cancha de cemento con dotación para basquetbol y fútbol.
  • Remodelación de la zona de parque y recreación (habría mesas de ajedrez y de parqués y espacio para calistenia).
  • Edificación de un espacio comercial para que los acompañantes contemplen el paisaje.
  • Construcción de una pista para trotar y correr.
  • Se demolió la gradería vieja. Se construyó una nueva y más corta, en concreto reforzado.

 

Conozca más: Antigua Terminal de Manizales sería otra plaza de mercado: idea para recuperar espacio público, así se vería

 

La cancha se inundaba, por lo que se construyen filtros. En la foto, el contraste entre la cancha mejorada y la zona con filtros tras las lluvias del jueves (13 de febrero).

Los arcos se arreglaron en su estructura trasera y se alejaron de las mallas. La cancha quedó de 65 metros de largo por 45 metros de ancho. También se adecúa la cancha multifuncional.

Emas realiza podas en los accesos peatonal y vehicular a la cancha Betania.

 

Infórmese: "Las cuchas tienen razón": vuelven a pintar mural en Manizales, luego de ser tachado por concejal de Medellín

 

Manizales: vecinos denuncian consumo de drogas

Yohan Alberto Giraldo, residente de Fátima

Los niños entrenan en la cancha, es una buena adecuación. Hace años iba a ver partidos. Hay inseguridad y personas que consumen sustancias psicoactivas. Hay delincuencia en la noche que afecta a universitarios.

 

Alberto Soto Marulanda, residente de Fátima

A la cancha se le hace una remodelación grande. Será un buen mirador. Es un entretenimiento en los fines de semana. En las noches se pide presencia de la Policía porque hay jóvenes que consumen drogas. Se necesita seguridad.

 

Carlos Alberto Arango Santana, residente de Fátima

Las obras son magníficas, mejoran la zona. El terreno estaba en malas condiciones, pero se siguió utilizando. Hay campeonatos y la gente sube a hacer deporte. Si alguien sube en la noche, busca otras cosas...

 

Siga leyendo: Obras en camino en Manizales: así se verían puente de 180 metros, un túnel y mejoras para frenar accidentes


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.