El puma tenía las garras recortadas y un collar ajustado al cuello. Corantioquia evaluará si el felino puede regresar a su hábitat natural.

Fotos | Tomadas del Facebook Areametropol | LA PATRIA 

El puma tenía las garras recortadas y un collar ajustado al cuello. Corantioquia evaluará si el felino puede regresar a su hábitat natural.

Autor

LA PATRIA | Manizales

Un puma (Puma concolor) fue rescatado este jueves (6 de febrero) en Girardota (Antioquia), tras ser víctima del tráfico ilegal de fauna silvestre.

La Policía Ambiental logró recuperar al animal y trasladarlo al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) de fauna silvestre, donde se evalúa su estado de salud y comportamiento.

El felino presentaba signos evidentes de domesticación: tenía las garras recortadas, un collar ajustado al cuello y en su cuerpo se encontraron pulgas, lo que indica que había sido mantenido en condiciones inadecuadas.

El contacto frecuente con humanos altera su comportamiento natural y puede reducir su capacidad de sobrevivir en estado silvestre.

La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) asumió el monitoreo del puma. Con base en los resultados de su evaluación, se determinará si es posible su reintegración al hábitat natural o si deberá permanecer en un centro de rehabilitación.

Las autoridades ambientales insisten en que la fauna silvestre no es mascota ni un objeto de entretenimiento. Además, advierten que la tenencia ilegal de especies protegidas es un delito que conlleva sanciones económicas y penales.

El tráfico ilegal de fauna silvestre es una de las principales amenazas para la biodiversidad en Colombia. Según datos de la Policía Ambiental y Corantioquia, en 2023 fueron rescatados más de 1.500 animales víctimas de comercio ilegal en la región.

Infografía | Archivo | LA PATRIA

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)