Armando Benedetti, exembajador de Colombia ante la FAO, ahora será jefe del Despacho de la Presidencia de la República.

Foto | @AABenedetti | LA PATRIA Armando Benedetti, exembajador de Colombia ante la FAO, ahora será jefe del Despacho de la Presidencia de la República.

Autor

EFE | LA PATRIA | Bogotá

El presidente colombiano, Gustavo Petro, encargó este martes (4 de febrero) de la jefatura del Despacho al cuestionado exembajador ante la FAO Armando Benedetti, protagonista de varios escándalos políticos, en una decisión que ha sido criticada incluso por algunos de sus copartidarios más cercanos.

En el decreto que oficializa el nombramiento se lee que Benedetti, que también fue embajador en Caracas en el Gobierno de Petro, fue encargado de la "jefatura del Despacho Presidencial del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre)".

Sin embargo, el mandatario aclaró en su cuenta de X que la "figura de jefe de gabinete no existe ni constitucional ni legalmente, es un abuso".

"No hay intermediarios entre presidente y ministros porque la Constitución ordena que el Gobierno es el presidente y el o la ministro del sector o directores de departamentos administrativos en materias de su sector", señaló el mandatario.

Agregó, para aclarar que Benedetti no fue designado jefe de gabinete, que "el presidente es jefe de gobierno, jefe de estado y suprema autoridad administrativa porque representa la decisión popular y el pueblo es la única fuente de legitimidad según nuestra Constitución".

 

Polémico político

El polémico político fue uno de los mayores apoyos de Petro para las elecciones de 2022 para llegar a la Presidencia. Fue su primer embajador en Venezuela, cargo que dejó en medio de un escándalo de escuchas ilegales e incluso amenazó con revelar supuestas irregularidades de la campaña del actual mandatario.

Benedetti había regresado al país en noviembre pasado y fue nombrado asesor político del presidente tras estar 35 días en un centro de rehabilitación para tratar su adicción a las drogas y al alcohol.

También protagonizó un escándalo de violencia machista en julio pasado después de que su esposa, Adelina Guerrero, lo denunciara por agresiones físicas durante un viaje a Madrid, lo que llevó a la Cancillería colombiana a anunciar la apertura de un proceso disciplinario en su contra.

 

Críticas a su nombramiento

El senador Iván Cepeda, uno de los hombres cercanos a Petro y quien es negociador de paz con la guerrilla del ELN, reiteró su posición con la participación de Benedetti en el Gobierno, que había manifestado ya en noviembre pasado: "Existe una serie de hechos que cuestionan severamente la compatibilidad de esa decisión con nuestro proyecto político".

El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo, opositor del Gobierno, lamentó la designación de Benedetti, a quien, dijo, "le inventaron embajada, lo hicieron asesor y ahora lo nombran nada más y nada menos que jefe de gabinete (sic)".

"A Gustavo Petro le importa un pepino que Benedetti tenga cuatro investigaciones en la Corte Suprema y gravísimas denuncias por violencia machista. Así de grave es lo que sabe, que nombrarlo -con ese prontuario- es casi una confesión. Dejen de llamarse 'cambio' si gobiernan los de siempre", manifestó la representante a la Cámara Jennifer Pedraza en X.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.