Tugurios en Chipre
Señor director:
Es una verdadera lástima que la Administración Municipal, por unos cuantos pesos, haya oficializado el funcionamiento de un poco de tugurios en el sitio más bello de la ciudad, exactamente frente al Monumento a los Colonizadores. Lo digo con expresa razón porque allí han venido creciendo, como invasores, una serie de locales que dejan mucho qué desear. Son ordinariamente construidos y no cumplen con el más mínimo requisito de higiene, pues no tienen agua potable ni servicios sanitarios para la clientela.
Se tiraron el paisaje y el lugar, como dice todo el mundo, por el pago de un gravamen que no tiene razón de ser. Otra cosa sería que el alcalde echara mano del presupuesto nuestro y contratara unos buenos diseñadores para hacer unas casetas decentes que mejoren el lugar y no como vemos ahora, unos ranchos horrorosos con el aplauso oficial.
Bernardo Molina Marulanda
Lección diplomática
Señor director:
Estamos seguros que el incidente entre los gobiernos de los Estados Unidos y Colombia nos dejó una lógica lección sobre diplomacia y comunicación. Quedó muy claro que Gustavo Petro no tenía razón en suspender abruptamente, en la madrugada del domingo 26 de enero, la orden para el ingreso al país de 160 colombianos deportados desde los Estados Unidos en naves aéreas del Gobierno americano.
Ninguna nación en el mundo puede mantener en su territorio a ciudadanos indocumentados o personas que no hayan legalizado su permanencia; mucho menos ningún país puede aceptar en su territorio a delincuentes. Afortunadamente el incidente quedó resuelto favorablemente y el Gobierno de los Estados Unidos, a cargo de Donald Trump, levantó la serie de sanciones que nos afectaban económicamente a todos y mucho más a empresarios e industriales que exportan sus productos al país americano.
Estados Unidos, los países de Europa y también Colombia pueden repatriar, expulsar o deportar a cualquier ciudadano que incurra en cualquier delito en su territorio o que no haya legalizado su permanencia legal en el correspondiente país.
Jorge Giraldo Acevedo