En lo profundo de la selva un feroz incendio arrasaba con todo a su paso. Las llamas devoraban los árboles y el humo oscurecía el cielo.
Mientras los animales huían aterrorizados, un pequeño pajarito volaba incansablemente hacia el río, tomaba unas gotas de agua en su diminuto pico y regresaba para dejarlas caer sobre el fuego.
Desde la distancia, un tigre observaba la escena con incredulidad. Al ver al frágil pajarito repetir su esfuerzo una y otra vez, no pudo contener la risa y le dijo con burla: -¿De verdad crees que esas pocas gotas van a apagar el incendio?
El pajarito, sin detenerse, le respondió con serenidad: -No sé si podré apagarlo, pero lo que sí sé es que estoy haciendo mi parte.
Cuando se trata de procesos regionales, aparecen muchos "tigres" que desvirtúan el poder de las pequeñas acciones. Por fortuna, en Caldas hoy tenemos una bandada que, gota a gota, no solo trabaja para apagar incendios, sino también para construir.
El valor del consenso y el disenso, de lo poco y de lo mucho, de la conversación y la acción, de la planeación y la ejecución, es incuestionable. Aprendemos tanto en la teoría como en la práctica, en los aciertos y los errores, en la calma y la crisis.
El desarrollo regional se forja en el contraste entre lo simple y lo complejo, la tradición y la innovación, lo urgente y lo importante. En la intersección entre lo individual y lo colectivo, el pasado y el futuro, la intuición y la estrategia.
Así nace ProCaldas, con el propósito de reivindicar el papel de las empresas en la agenda del desarrollo del país.
Su misión es movilizar las capacidades empresariales, públicas, sociales y académicas para llevar a cabo acciones en el territorio, impulsar alianzas como mecanismos estratégicos para lograr mejores resultados, e incidir en la agenda pública regional y nacional.
Además, busca acompañar, hacer seguimiento y proponer iniciativas relacionadas con los principales retos de transformación social para el desarrollo de Caldas.
ProCaldas promoverá y gestionará conocimiento, compartiendo experiencias que fomenten la reflexión, la incidencia y la toma de decisiones para acelerar el progreso. Porque el desarrollo es una responsabilidad de largo plazo y construirlo requiere, como el pequeño pajarito, que cada uno haga su parte.
Para lograrlo, se necesita una visión clara y un compromiso constante de todos los actores involucrados. Cada pequeña acción, cada esfuerzo sumado, genera un impacto colectivo capaz de transformar realidades.
La unión de sectores diversos fortalece el tejido social y productivo, permitiendo que el desarrollo no dependa de esfuerzos aislados, sino de estrategias conjuntas y sostenibles.
Es importante señalar que no estamos inventando nada nuevo. Nuestra labor se basa en recoger, escuchar y aprender de lo que ya se ha hecho en la región. De lo que funciona, de los estudios y de las acciones que han demostrado impacto.
ProCaldas busca construir sobre estos cimientos, aprovechando la experiencia acumulada y potenciando el conocimiento existente para generar resultados sostenibles.
El reto es inmenso, pero la oportunidad es aún mayor. Con determinación, liderazgo y trabajo en equipo podemos hacer de Caldas un referente en innovación, progreso y bienestar.
La clave está en reconocer que el cambio no llega de un solo acto heroico, sino de la suma de pequeñas gotas que, juntas, pueden apagar cualquier incendio y construir un futuro más próspero para todos.