Abelardo de la Espriella

Foto | LA PATRIA
Abogado Abelardo de la Espriella.

Autor

El abogado Abelardo de la Espriella habló con LA PATRIA Radio sobre su visita a Manizales y el panorama político de Colombia. Esto dijo: 

 

¿Cuál es la razón de su visita a Manizales?

Dos razones importantes. Vengo a presentar mi más reciente trabajo literario: Almas asesinas, 10 historias de 10 asesinos en serie en 10 ciudades maravillosas del mundo. Esta es como la saga de otro libro que fue un best seller aquí en Colombia: Amores Criminales. 

Los espero hoy en la librería Panamericana a las 4:00 en el Centro Comercial Fundadores. 

Y en la noche en el Hotel Termales del Otoño voy a presentar mi obra maestra. El ron Defensor. Esta es una ciudad ronera con una tradición de rones espectaculares. 

Siendo Manizales la cuna de emprendimientos tan importantes y empresas tan importantes consideré que era absolutamente necesario lanzar el ron Defensor aquí, un ron que ganó la medalla en el concurso más importante en el San Francisco World Spirit Competition. 

Estoy muy ilusionado, hace mucho tiempo no venía a Manizales. 

El presidente Gustavo Petro cumple dos años de Gobierno, le faltan dos. ¿Cuál es su balance?¿ Hacia dónde va el país?

Son diez años porque un año de Petro son cinco de humano. Es que esto parece que no se fuese a acabar nunca. 

Yo creo que Colombia vive sus horas más oscuras. Petro está siendo la de las bengalas de los aviones de guerra. Los aviones de guerra tienen unas bengalas, cuando otro avión le dispara, persiguiendo el calor, esos aviones sueltan las bengalas y esas bengalas son perseguidas por los misiles que les disparan a los aviones, para distraerlos. 

Lo que hace Petro todos los días es lanzar bengalas y escándalos para que nosotros nos distraigamos de lo fundamental: Petro entregando el poder territorial a las bandas criminales, a los terroristas, a los mineros ilegales. 

Lo que está buscando con ellos, con la promesa de no extradición, es que le pongan los votos en las regiones. 

Llevar al país a una situación sin salida para proponer una salida supraconstitucional, para vender otra vez el cuento de la paz. 

Paz que no se va a hacer nunca con esos bandidos. La paz no se negocia, la paz se impone con la fuerza y las leyes de la República, con la fuerza de las armas. 

Entonces, todo es un distractor para llevarnos a una constituyente violentando la Constitución,  la ley y los tratados internacionales para que Petro pueda extender su periodo, atornillarse al poder y perdonar a estos delincuentes garantizándoles que no van a ser extraditados. 

Por eso la labor que cumplen medios tan serios como ustedes denunciando los excesos y los ataques a la democracia son fundamentales.

 

¿Tienes usted intenciones de incursionar en la política? 

A mí me parece que es absolutamente extemporáneo hablar de candidaturas, por una razón elemental, eso es lo que quiere Petro que hagamos. 

El progresismo no ha hecho nada distinto a desgraciar el país, desde lo económico, lo social y en el tema de seguridad. 

¿Por qué un presidente en ejercicio adelanta la campaña electoral para ponernos en esto? ¿Por qué hablar de candidatos cuando lo importante es que él se vaya en el 26 y haya elecciones democráticas? 

Lo importante ahora no es quién es el candidato, es si hay o no elecciones en el 26. 

Es que a la gente se le olvida de dónde viene Petro. A la gente se le olvida que Petro ha sido un insurrecto toda su vida, que ha sido un golpista, que ha sido un mal gobernante y que ha sido amigo de los tiranos y quiere parecerse a ellos. 

Los que somos defensores de la democracia tenemos que respetar los canales institucionales. 

Uno no se puede parecer a los enemigos de la república. Nosotros ciertamente somos distintos a esa plaga del progresismo y del petrismo. 

Lo importante ahora es, desde nuestras orillas, desde nuestras trincheras, concientizar a la gente que hay un gran peligro para la democracia. El señor Petro se quiere quedar con el aparato electoral para contar los votos. 

Él no puede quedarse ahí, no puede atornillarse al poder. 

 

 Escuche la entrevista completa aquí:

Temas Destacados (etiquetas)