Carlos Uriel Naranjo Vélez, representante a la Cámara por Caldas del Partido Conservador en el periodo 2010 - 2014.

Foto | Archivo | LA PATRIA Carlos Uriel Naranjo Vélez, representante a la Cámara por Caldas del Partido Conservador en el periodo 2010 - 2014.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES*

El exrepresentante a la Cámara por Caldas del Partido Conservador Carlos Uriel Naranjo Vélez (2010-2014) resultó salpicado este martes (4 de febrero) por la confesión de Roberto Herrera, del departamento del Magdalena, dentro de la acusación al excongresita Orlando Clavijo por presunta corrupción.

W Radio reveló que se conocieron detalles de las graves acusaciones del exrepresentante Herrera, quien está condenado por corrupción y es testigo principal del caso.

De acuerdo con el medio, a José Roberto Herrera Díaz, del Partido Alas Equipo Colombia en el mismo periodo del caldense, lo condenó la Corte Suprema de Justicia por liderar una organización criminal que compraba cupos indicativos para cometer actos de corrupción en obras en Magdalena y Bolívar amangualado con contratistas y cobrando coimas por la gestión de los recursos.

El periodista Rafael Alberto Aristizábal narró que "Herrera fue condenado a ocho años de cárcel y se convirtió en el “testigo estrella” que produjo que el exrepresentante y exsuperintendente Orlando Clavijo Clavijo fuera sea llamado a juicio por presuntamente acordar con él un soborno de $600 millones a cambio de que Clavijo le cediera un cupo indicativo que tenía disponible por $6.000 millones, para usarlo en una “obra” en el Magdalena".

En la declaración del exrepresentante magdalenense está involucrado Naranjo Vélez por, al parecer, recibir dineros de Herrera Díaz, por instrucción de Clavijo. Las consignaciones también eran para los excongresistas Gerardo Tamayo Tamayo (Partido de la U), y Carlos Julio Bonilla Soto (Partido Liberal).

Según W Radio, "estos exintegrantes de la Cámara también integraban las comisiones económicas para aquel 2012 cuando se habría consumado el delito y al parecer eran beneficiados con “cupos indicativos” del Gobierno; recibieron sendas consignaciones Gerardo Tamayo (por medio de un allegado) y Carlos Uriel Naranjo directamente, del exrepresentante José Roberto Herrera, lo cual resultó ser cierto al verificar las cuentas y al contrastar, no lograron justificar por qué aparecían esos dineros pagados puesto que no aludieron deuda alguna con Orlando Clavijo, o con Herrera, o algo por el estilo".

La información agregó sobre Naranjo que hubo una consignación de $30 millones a una de sus cuentas directas en el Banco BBVA.

La W especificó, según lo narrado por Herrera, cómo se consumó el acuerdo ilegal con Clavijo: "Consistió en la entrega de $300 millones a Clavijo como anticipo (entregados en efectivo en las instalaciones del Congreso), y luego de la cesión del cupo indicativo en el Ministerio de Hacienda con un “enlace” que supuestamente tenía Clavijo y la viabilización de los recursos en 2013, el restante 50%".

Y agregó: "Esto, asegura Herrera se finiquitó incluyendo las consignaciones a Tamayo, Carlos Uriel Naranjo y Carlos Julio Bonilla Soto (aunque de este último aportó un número de cuenta que correspondía era a un miembro de su propia UTL), a solicitud de Orlando Clavijo Clavijo".

En esos montos, con base en el testimonio y en los comprobantes de la Corte, sí hubo consignaciones: los $30 millones de Naranjo y $10 millones a la persona cercana a Tamayo (César Julio Duarte Celis).

El medio de comunicación añadió que Carlos Uriel Naranjo aseguró desconocer los cupos indicativos que son entregados a los congresistas para que puedan gestionar obras en sus regiones.

LA PATRIA llamó en varias oportunidades al excongresista caldense Carlos Uriel Naranjo para conocer su versión sobre las acusaciones de José Roberto Herrera, pero no respondió su teléfono celular. Sin embargo, según La W, desconoció las evidencias aportadas por el exrepresentante a la Cámara del Magdalena.

"Especialmente el excongresista Naranjo atestiguó que nunca tuvo “negocio” o “transacción” con Clavijo que implicara recursos y mucho menos con José Roberto Herrera, pero sin explicar por qué aparecía esa plata ahí", aseveró el medio de comunicación.

*Con información de W Radio.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.