Foto | Archivo | LA PATRIA
Juan Sebastián Gómez, representante a la Cámara por el partido político Nuevo Liberalismo.
LA PATRIA | Manizales
Juan Sebastián Gómez, representante a la Cámara por el partido Nuevo Liberalismo, dejó ver a través de su cuenta de X (antes twitter) sus preocupaciones por lo que implicaría para Caldas la crisis ministerial en el Gobierno de Gustavo Petro.
El congresista caldense sostuvo que los cambios en el gabinete no son solo política interna, sino que tienen consecuencias en los territorios y afectan problemas urgentes que siguen sin resolverse.
Y apuntó: “En un momento tan crítico, con realidades tan complejas como lo que vive el Catatumbo y la crisis de la salud, no caigamos en el desvío de la atención”.
Los sectores con proyectos en el limbo, de acuerdo con Gómez, serían la cultura, la educación y el campo.
Con la salida del ministro de Cultura, Juan David Correa, siguen pendientes para Caldas: la escuela Juan XXIII, el nuevo plan para las casas de cultura en los municipios, la actualización de la Ley de Cultura y el futuro de los gestores culturales en Colombia. “¿Y ahora qué?”, se preguntó Juan Sebastián.
En infraestructura física y tecnológica
Mauricio Lizcano, exministro de las TIC, será recordado por promover la primera Facultad de Inteligencia Artificial, en la Universidad de Caldas. Sin embargo, a su renuncia la construcción aún no arranca.
Otras inquietudes del congresista Gómez son “la conectividad en zonas rurales, que avanza a paso lento y las promesas de transformación digital para el país”.
Por otro lado hay 19 obras educativas pendientes, 11 proyectadas para este 2025. Tras la salida del pasado ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, Gómez no está seguro de si se cumplirán.
Finalmente, expresó que hay $346.000 millones en riesgo para mejorar conectividad y desarrollo, y que el retiro de Jorge Rojas del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), conlleva a un vacío en la articulación territorial. “¿Ahora quién articulará las estrategias con los territorios?”, señaló el congresista.
Antecedente de la crisis
Los remezones en el Gobierno Petro tuvieron cabida el pasado 5 de febrero, luego de que el Gobierno transmitió en vivo un consejo de ministros.
Ataques y descontentos contra Laura Sarabia, canciller de Colombia, y Armando Benedetti, asesor de Gabinete, estuvieron presentes. Lo anterior, de acuerdo con algunos políticos, deja ver un gobierno fracturado que no ha encontrado su rumbo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.