![Analgésicos Pastillas](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/Anelg%C3%A9sico-sin-opioides.jpg?itok=7QD-ehFA)
Foto / www.pixabay.com / LA PATRIA / El nuevo desarrollo tiene menos efectos adversos para con la salud humana.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó un nuevo tratamiento sin opioides para el dolor agudo de moderado a intenso, que -según el organismo- ofrece una oportunidad para mitigar ciertos riesgos asociados a los opioides.
Se trata en concreto de unos comprimidos orales de 50 miligramos, que según el comunicado reducen el dolor actuando sobre una vía de señalización de dicha molestia, antes de que las señales lleguen al cerebro.
Le puede interesar: ¿Cuál es el mecanismo que promueve la resistencia de suberbacterias a los antibióticos?, léalo aquí
"La aprobación de hoy es un hito importante para la salud pública en el tratamiento del dolor agudo", dijo Jacqueline Corrigan-Curay, directora en funciones del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA,
El perfil de seguridad de ese nuevo tratamiento se basa en ensayos efectuados en 874 participantes con dolor agudo de moderado a intenso tras abdominoplastia y juanectomía, con datos de apoyo de otro ensayo con 256 participantes.
El opiáceo OxyContin, fabricado por Purdue Pharma, fue en Estados Unidos la semilla de una epidemia de adicciones que aún persiste como una de las grandes crisis sanitarias del país.
Además: Trump sugiere que existe relación entre la vacunación infantil y el autismo
Llegó al mercado estadounidense en 1996 y el fabricante implementó una intensa campaña de comercialización que incluía persuadir a los médicos para que prescribieran ese fármaco sin alertar adecuadamente sobre sus riesgos.
El pasado 23 de enero Purdue Pharma y los miembros de la poderosa familia Sackler, dueña de la compañía, acordaron pagar hasta 7 mil 400 millones de dólares para resolver los miles de demandas que los acusan de crear una crisis de adicción a los opioides en Estados Unidos.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.