![María Niny Echeverry Prada (con el micrófono), delegada de la Superintendencia Nacional de Salud que fue el foco de la polémica en la reunión en Manizales este viernes. María Niny Echeverry Prada (con el micrófono), delegada de la Superintendencia Nacional de Salud que fue el foco de la polémica en la reunión en Manizales este viernes.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/Supersalud-en-Manizales-1_0.jpeg?itok=rkJ3W3Ap)
Foto | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
María Niny Echeverry Prada (con el micrófono), delegada de la Superintendencia Nacional de Salud que fue el foco de la polémica en la reunión en Manizales este viernes.
LA PATRIA | Manizales
La jornada de atención a usuarios de la Superintendencia Nacional de Salud en Manizales, realizada este viernes (7 de febrero), terminó en medio de la tensión.
El evento, que tenía como propósito resolver problemáticas de pacientes con el sistema de salud, se vio opacado por reclamos, aglomeraciones y momentos de confrontación.
María Niny Echeverry, delegada de la entidad, se convirtió en el foco de la controversia luego de que circuló un video en redes sociales en el que se le ve pidiendo a una persona que se retire del recinto.
Tras la difusión del material, Echeverry emitió un comunicado en el que explica lo sucedido, lamenta las interpretaciones negativas y defiende su gestión.
“Enfrentamos un momento de tensión generado por la presencia de personas que desde su llegada buscaban sabotear y desviar el propósito del evento”, señaló. Según la funcionaria, la grabación fue sacada de contexto y su intención nunca fue actuar de manera autoritaria, sino garantizar el desarrollo de la jornada.
Cientos de soluciones brindadas y compromisos con la comunidad, fue el resultado de la jornada de diálogo y atención al usuario en Manizales por parte de la @Supersalud.
— Maria Niny Echeverry (@Marianiniecheve) February 8, 2025
Por ello, y ante la situación presentada con algunos usuarios al comienzo del evento, ofrezco disculpas a las… pic.twitter.com/TIjcIRrpBs
Clamor ciudadano
Durante el encuentro, los asistentes expusieron múltiples dificultades con las EPS: demoras en cirugías, falta de autorización en procedimientos y escasez de medicamentos. La presión y el descontento escalaron hasta generar fricciones entre los usuarios y los delegados de la Superintendencia.
La ausencia del superintendente nacional de Salud, Helver Giovanni Rubiano García, y la falta de atención a los medios de comunicación aumentaron la inconformidad. Para algunos asistentes, las declaraciones de Echeverry reflejaron una actitud intransigente en medio de una crisis sanitaria que sigue sin soluciones claras.
Sobre el tema: "Silencio o se sale": pelea de la Supersalud con usuarios en Manizales, vea el video
Resultados en medio de la polémica
A pesar del incidente, la funcionaria destacó los avances logrados durante la jornada. “Logramos resolver más de 400 casos en beneficio de la ciudadanía, es decir, más de 400 familias que pueden dormir tranquilas hoy con la resolución de muchos de sus requerimientos”, afirmó.
La delegada reafirmó el compromiso de la Superintendencia con la vigilancia del sistema de salud y reiteró que el episodio no debe desviar la atención de los resultados alcanzados. “Sé que este trabajo puede incomodar a quienes no quieren que el gobierno siga obteniendo buenos resultados, pero eso no nos detendrá”, concluyó.
Además: Si le deben algo en su EPS, denuncie su caso con la Supersalud en Manizales
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.