
Foto | Darío Cardona | LA PATRIA // Auxiliares vinculadas a la actividad tomaron los datos de los asistentes.
La Feria de Salud que se cumplió hoy, en Villamaría (Caldas), promovió la detección temprana de cáncer de colon y de próstata; también el hallazgo de Helicobacter pylori, un microorganismo que lleva al desarrollo de úlceras y cáncer gástrico.
La actividad, organizada por la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), se llevó a cabo en el parque principal. Entre 9:00 a.m. y 11:00 a.m., realizaron pruebas rápidas para estas patologías. Fue gratis.
La jornada contó con el apoyo y donación de la Embajada Británica y del laboratorio Newfoundland Diagnostics. Acompañó el Hospital San Antonio, la Nueva EPS y la Universidad de Manizales.
Más rápido, mucho mejor
"Donamos un aproximado de 1.200 pruebas, que corresponden a una inversión cercana a $30 millones. Estamos muy agradecidos de poder colaborar con la Gobernación de Caldas, hay un objetivo compartido de la democratización del diagnóstico. Ojalá esto abra paso a proyectos a nivel nacional", dijo Simon Stott, representante del laboratorio.
Stott recordó la importancia de la detección precoz, en cuanto a cáncer se trata. Dijo que hay mejor pronóstico, cuando se descubre en etapas temprana. Así hay más posibilidades de supervivencia.
Le puede interesar: Cáncer colorrectal: síntomas, manifestaciones y pacientes comunes
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, estuvo en el evento. Dijo que fue posible por las ejecuciones de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Gobernación de Caldas, que encabeza Jorge Cifuentes.
Ella puntualizó: "Queremos hacer cosas diferentes en el departamento, poder llevar salud descentralizada a los municipios. La idea es llegar a lugares muy apartados, sin tener que llevar una maquinaria enorme".
Esto, según la funcionaria, permitirá hacer la caracterización de los pacientes de distintas zonas, tanto urbanas como rurales; e intervención. Dijo, en esta prueba piloto, que es propuesta de Henry Gutiérrez (gobernador), el mejorar la salud de los caldenses.
Cerca a los pacientes con cáncer
El médico Jaime Acosta, gerente del Hospital San Antonio, subrayó que darse cuenta que uno tiene riesgos o tiene marcadores iniciales positivos para cáncer, es la primera etapa de empezar un tratamiento oportuno.
"Si el paciente se da cuenta que tiene sangre en las heces, que hay Helicobacter pylori o que el antígeno prostático está elevado, tiene que saber que hay un problema y que debe buscar ayuda en el menor tiempo posible".
Eso, advirtió Acosta, ahorraría en costos de funcionamiento y descongestionaría las unidades oncológicas del departamento y del país, que tiene en crisis al sistema de seguridad social en salud.
Foto | Darío Cardona | LA PATRIA
Durante la Feria de la Salud, los asistentes accedieron al monitoreo de los signos vitales.
"Nosotros que todos los días atendemos pacientes, vemos el problema que tienen los usuarios oncológicos para recibir atenciones oportunas, ya cuando los tratamientos están tan avanzados. Los cánceres en etapas tardías son muy difíciles de tratar", concluyó.
Al cierre de esta edición, la DTSC ajustaba detalles para conocer el total de beneficiados de la Feria de Salud y cuántos salieron positivos en estos tamizajes, eso para promoverlos a otras pruebas.
Además: En cáncer de próstata, créale a la ciencia y no a los mitos
Positivos frente a las pruebas de cáncer
Martha Herrera
Uno, ya de edad, tiene que hacerse exámenes para saber cómo está uno por dentro.
Luis Fernando López
Sirve para descartar cualquier enfermedad que uno pueda tener. Hoy en día hay mucha cosa.
José Morales Arredondo
Yo sufro de la próstata, por eso me hago esta prueba. Es muy bueno prevenir.
José Libio Zuluaga
Es bueno prevenir cualquier enfermedad.
Carlos Alberto Valencia
Me quiero hacer la prueba para descartar el cáncer. Yo soy operado de la próstata.
Foto | Darío Cardona | LA PATRIA
Las personas completaron la espera por prueba elegida.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.