Hojas de cannabis

Foto de Jeff W | Unsplash

En los últimos años, el cultivo y el consumo de Delta 9 THC ha ganado popularidad en Colombia. Si desea consumir esta sustancia con fines medicinales o recreativos, es necesario que conozca todos los detalles y características alrededor de sus efectos y posibles consecuencias.

En este artículo, se explorará el panorama actual del Delta 9 en Colombia, desde su cultivo y producción hasta su consumo y regulación, así como los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en torno a esta sustancia.

 

En resumen

  • El Delta 9 THC es uno de los compuestos más conocidos derivados de los cultivos de cannabis. Ha tenido gran popularidad por sus efectos psicoactivos y por la masiva producción que tiene en distintos lugares del mundo.
  • Esta sustancia posee efectos más potentes en el organismo que variantes como el Delta 8 y el HHC, por lo que debe consumirse con mayor precaución.
  • En Colombia, desde 2021 su uso se encuentra habilitado para fines medicinales. Su distribución y consumo debe realizarse conocimiento estatal y siguiendo alto estandares de calidad. 

 

¿Qué es el Delta 9?

El Delta-9-tetrahidrocannabinol (Delta 9 THC) es un compuesto químico que se encuentra presente en la composición de la planta de cannabis y es responsable de los efectos psicoactivos que genera en las personas.

Muchas personas conocen el Delta 9 THC como simplemente THC. Este compuesto está presente tanto en las plantas de marihuana como en las de cáñamo. Sin embargo, en esta última, lo está solo en muy pequeñas cantidades.

El contenido de THC en el cáñamo es generalmente inferior al 0,3% en peso seco, lo que significa que, en comparación con otras variedades de marihuana, el cáñamo tiene muy poco Delta 9 THC y, por lo tanto, no es una fuente eficaz para su producción.

El THC actúa sobre receptores nerviosos en el cerebro, lo que puede afectar la forma en que la persona piensa, siente, se mueve e interactúa con los demás. Los efectos pueden variar según la cantidad de THC consumida, la forma de consumo y la experiencia previa del consumidor.

 

¿Cómo se obtiene el Delta 9?

Para obtener el Delta 9, es necesario realizar un proceso meticuloso que permita la extracción de la sustancia de la planta. La extracción se puede efectuar utilizando diferentes métodos químicos o físicos. El objetivo final de este proceso es separar el Delta 9 de otras sustancias presentes en el cannabis.

Uno de los métodos más comunes para la extracción tanto del Delta 9 como de otros derivados del cannabis es el uso de solventes químicos. Los solventes se emplean para disolver el compuesto y separarlo del resto de la planta. 

Después de ejecutar la extracción, el solvente se elimina y se purifica el Delta 9 para obtener una sustancia más pura posible para su comercialización y distribución.

Otro método de extracción usado, con menos regularidad, es el prensado en frío, que consiste en aplicar presión a la planta para extraer el aceite que contiene el Delta 9. Este proceso hace que todo sea más natural, pero puede producir una cantidad menor de Delta 9.

Una vez que se ha obtenido el Delta 9, se puede procesar para su consumo en múltiples versiones. Por ejemplo, se puede añadir a aceites, cremas o comestibles, o directamente se puede fumar o vaporizar.

Es importante tener en cuenta que el uso y la extracción de Delta 9 están regulados en muchos países, y en algunos casos están prohibidos.

 

Efectos que produce el Delta 9

El consumo de Delta 9 puede acarrear una serie de efectos dependiendo de la forma en la que cada organismo procesa la sustancia. Algunos de los efectos que puede esperar si consume Delta 9 son:

  • Tiende a generar una sensación de euforia o felicidad en el consumidor. El Delta 9 estimula los procesos cerebrales asociados a los receptores del placer en el organismo.
  • Puede tener un efecto relajante en el cuerpo. 
  • Puede ayudar a reducir la ansiedad.
  • Contribuye a sentir más apetito
  • El Delta 9 puede hacer que el tiempo parezca pasar más lento o más rápido de lo normal.
  • Puede alterar la percepción, alterando los colores, el brillo y la profundidad de los objetos.
  • Puede disminuir la producción de saliva, lo que puede causar sequedad en la boca y garganta.
  • Contribuye a mantener la concentración.

 

La potencia del Delta 9

La potencia del Delta 9 es la cantidad del compuesto que necesita el organismo para presentar alteraciones o efectos psicoactivos en las personas. Cuanto mayor sea la potencia, menor será la cantidad de Delta 9 necesaria para producir un efecto.

En tal sentido, la potencia del Delta 9 puede variar ampliamente dependiendo de varios factores que pueden estar ligados a la planta como la cepa de cannabis utilizada, el método de consumo y la dosis o relacionados con la forma en la que el organismo procesa la sustancia.

Las cepas de cannabis con una concentración más alta de Delta 9 tendrán una potencia mayor que las cepas con una concentración más baja.

Además, la forma en que las personas consumen el Delta 9 también puede afectar su potencia, ya que el cuerpo de cada persona es diferente y no procesa de manera similar la sustancia. 

Por ejemplo, fumar o vaporizar el cannabis permite que el Delta 9 ingrese a los receptores nerviosos de manera más rápida y directa, lo que puede aumentar su potencia en comparación con comer o beber productos que contienen Delta 9.

Una forma de medir la potencia del Delta 9 es a través del porcentaje de THC por peso seco del material de cannabis, teniendo variaciones de entre 1% hasta más del 30 %. Las cepas de cannabis con una mayor concentración de THC tienden a producir efectos más potentes.

En el caso de los comestibles, es importante siempre buscar la concentración de THC en el producto. Las gomitas de Delta 9 más fuertes del mercado pueden llegar hasta a los 30 miligramos por unidad. Si las consume alguien con baja tolerancia o poca experiencia con el cannabis, puede tener una mala experiencia. 

 

Diferencias entre Delta 8 y Delta 9

El Delta 8 y el Delta 9 son dos de los principales cannabinoides que se derivan de las plantas de marihuana y cáñamo. Aunque comparten algunas similitudes en su estructura química, también existen algunas diferencias significativas entre ellos.

En primer lugar, la potencia del Delta 8 es inferior a comparación con la del Delta 9. Mientras que THC brinda efectos psicoactivos más intensos, el Delta 8 brinda una sensación más leve y contenida. 

Otro aspecto diferenciador consiste en que los productos que se originan con Delta 8 suelen tener como destinatarios a personas que deseen incursionar en productos cannabicos por primera vez, mientras que los productos con Delta 9 THC suelen dirigirse a personas con experiencia en el área. 

Por su parte, el Delta 8 es legal en mas lugares del mundo en relacion al Delta 9. En Estados Unidos existe un vacío legal que permite la legalización a nivel federal de este compuesto. 

En el año 2018, el gobierno de ese país pasó una ley que legalizaba cualquier producto derivado del cáñamo, siempre y cuando tuviera menos de 0,3% de Delta 9 THC. Al ser derivado del cáñamo, el Delta 8 se considera legal en Estados Unidos, excepto en los estados que explcítamente lo han prohibido.

 

¿Los productos a base de Delta 9 son sintéticos o naturales?

El Delta 9, también conocido como tetrahidrocannabinol (THC), es un compuesto natural que se encuentra en las plantas de marihuana y cáñamo. Por lo tanto, los productos a base de Delta 9 que se venden legalmente en muchas partes del mundo suelen ser productos naturales en donde no intervienen procesos químicos adicionales.

También existen productos sintéticos que imitan los efectos del THC y se comercializan como alternativas legales a la marihuana. Estos productos, conocidos como cannabinoides sintéticos o Spice. Sin embargo, estas sustancias no tienen relación con el THC y pueden ser peligrosas.

 

¿Cuál es la dosis segura al consumir Delta 9?

La dosis segura de Delta 9 THC puede variar de una persona a otra y depende de varios factores como la edad, el peso, la tolerancia y la experiencia previa con sustancias derivadas del cannabis. Además, la forma en que se consume el Delta 9 (por ejemplo, fumar, vaporizar, comer) también puede afectar la dosis segura.

En general, se recomienda que los consumidores sin experiencia previa comiencen con dosis muy bajas de THC (entre 2 y 5 miligramos) y esperen al menos dos horas antes de tomar más, para dar tiempo al cuerpo a sentir los efectos. Alguonos llaman a esta técnica microdosis

Se recomienda no tomar más hasta tanto el organismo no se haya acostumbrado a la sustancia.

Para los consumidores más experimentados, una dosis segura puede oscilar entre 10 y 30 miligramos.

Es importante tener en cuenta que el consumo de cantidades más altas de THC puede aumentar el riesgo de experimentar efectos secundarios no deseados, como ansiedad, paranoia, aumento de la frecuencia cardíaca y disminución de la coordinación.

Es recomendable tener en cuenta la dosis, ya que algunas de las gomitas de Delta 9 más fuertes del mercado pueden ser bastante potentes para los nuevos usuarios de Delta 9 THC.

 

Legalidad del Delta 9

En Colombia, el THC es una sustancia controlada y su uso está restringido a fines medicinales y científicos bajo la supervisión y regulación del Estado y las autoridades reglamentadas en esta materia. 

Desde 2021, Colombia aprobó una ley que legaliza el uso medicinal y científico del cannabis, incluyendo productos derivados del THC. Esta ley permite la producción, importación, exportación y comercialización de cannabis medicinal y productos relacionados

Para ser parte de este negocio se deben cumplir con todo con las regulaciones y requisitos establecidos por el gobierno. Además, la ley también establece taxativamente que las personas que requieren tratamiento con cannabis medicinal deben obtener una autorización médica y un permiso del gobierno para acceder a estos productos.

 

Precauciones sobre el uso de Delta 9

El empleo de Delta 9 puede tener efectos secundarios no deseados y puede ser peligroso si se utiliza sin precaución. Por lo tanto, los consumidores deben tener en cuenta algunas precauciones al usar Delta 9.

Es importante empezar con dosis muy bajas y aumentar gradualmente hasta encontrar la dosis adecuada para el organismo, sin tomar como referencia la experiencia de las demás personas o lo que puedan señalar informaciones obtenidas a través de páginas sin la debida regulación.

Además, no se debe mezclar con otras sustancias, como el alcohol o drogas duras, ya que esto puede aumentar el riesgo de efectos secundarios graves. 

Los consumidores deben tener cuidado al conducir u operar maquinaria después de consumir Delta 9, por el hecho de que puede afectar la coordinación y el juicio. También se recomienda evitar el consumo de THC durante el embarazo y la lactancia, por el hecho de que puede tener efectos negativos en el desarrollo del feto y del bebé.

Además, es importante comprar productos de calidad y de fuentes confiables para garantizar la seguridad y la efectividad.

Siempre es mejor consultar con un profesional de la salud si tiene dudas antes de consumir algún producto con Delta 9 THC.

 

Productos con Delta 9 que puede comprar

Gomas de Delta 9 de Delta Munchies

Existen una serie de productos que se elaboran a partir del Delta 9 THC. Estos productos facilitan el consumo de esta sustancia y permiten que los usuarios comprueben sus efectos de manera más sencilla. Uno de los productos más famosos generados con Delta 9 son los comestibles.

 

Comestibles de Delta 9

Los comestibles de Delta 9 son productos alimenticios que contienen THC (tetrahidrocannabinol), el principal compuesto psicoactivo presente en la planta de cannabis. Estos productos están diseñados para ser consumidos oralmente y vienen en diferentes formas y sabores. 

Uno de los productos comestibles más populares son las gomitas de Delta 9, que tienen una forma similar a las gomitas de dulce convencionales.

Las gomitas de Delta 9 son fabricadas por diferentes compañías y vienen en diferentes presentaciones y dosis de THC. Las gomitas generalmente contienen una dosis precisa de THC, que se indica en el envase o en el empaque de las gomitas. 

Es importante tener en cuenta que los efectos de los comestibles de Delta 9 pueden ser más intensos y duraderos que los de fumar cannabis, ya que el THC se procesa de manera diferente en el cuerpo cuando se ingiere.

Las gomitas de Delta 9 se consumen oralmente, y pueden tardar entre 30 minutos y dos horas en hacer efecto.

 

¿Se puede comprar Delta 9 en Colombia?

Actualmente, los productos de Delta 9 derivados de la marihuana son considerados ilegales en Colombia. Sin embargo, los productos hechos de Delta 9 proveniente del cáñamo sí son legales. 

 

Delta 9 THC: preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda en hacer efecto el Delta 9?

La rapidez con la que el Delta 9 hace efecto depende de la forma en que se consume. Cuando se fuma o vaporiza, los efectos pueden sentirse casi de inmediato, generalmente dentro de unos pocos minutos. 

En cambio, cuando se ingiere como un comestible, como una gomita o un brownie, los efectos pueden tardar entre 30 minutos y dos horas en aparecer.

Este retraso se debe a que el THC necesita ser metabolizado por el hígado antes de que pueda tener un efecto psicoactivo en el cuerpo. Además, la cantidad y la calidad de la comida en el estómago también pueden afectar la velocidad con que se absorbe el THC.

¿Cómo bajar el Delta 9?

Si siente que consumió mucho y quiere bajar la intensidad de los efectos del Delta 9, hay algunas medidas que pueden tomar para ayudar a bajar los niveles de esta sustancia en su cuerpo.

Una opción es beber agua o cualquier otra bebida hidratante para ayudar a acelerar el proceso de eliminación del THC. Además, el consumo de alimentos con alto contenido de grasas y carbohidratos puede ayudar a disminuir los efectos del Delta 9, ya que el THC se une a las moléculas de grasa y se metaboliza más lentamente

Otras opciones incluyen hacer ejercicio o practicar alguna actividad física, ya que el THC se almacena en la grasa corporal y el ejercicio puede ayudar a quemar grasas y acelerar la eliminación del THC.

Temas Destacados (etiquetas)