Foto | www.manizales.eregulations.org | LA PATRIA | El Fondo Cultural del Café está en la carrera 22 No.18 - 21.
La Superintendencia Nacional de Salud (SNS) confirmó la que será su agenda en Manizales entre el 6 y el 7 de febrero (este jueves y viernes próximos). Así lo hizo desde su portal www.supersalud.gov.co
LA PATRIA conoció que los encuentros con este ente de control se llevarán a cabo en el Fondo Cultural del Café (carrera 22 No.18 - 21). Llegará a la ciudad por solicitud de la Veeduría en Salud de Caldas (Veesacaldas) y con el apoyo logístico de la Secretaría de Salud Pública de Manizales.
El jueves (6 de febrero), representantes de la institución se encontrarán con líderes en salud de la localidad. Hablarán, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., de los problemas que se viven en la capital y los demás municipios (26), respecto a las atenciones del sistema de seguridad social.
El viernes (7 de febrero), en tanto, se tendrá la jornada Diálogo con la Supersalud (de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.). Allí pacientes y/o acudientes que tengan solicitudes especiales, respecto a sus casos; además de aquellos cuyas aseguradoras no les estén cumpliendo, podrán decir presente.
Le puede interesar: Audifarma suspenderá la dispensación de medicamentos a pacientes de Nueva EPS: ¿por qué?
Con voz para el cambio
Aún no se confirma si arribará a Manizales Helver Giovanni Rubiano García, superintendente Nacional de Salud. En su reemplazo estarían delegados de su entera confianza.
A él se le escuchó en las últimas horas: "Esta Supersalud está comprometida con el diálogo y la búsqueda de soluciones de corto y mediano plazo para el acceso a medicamentos y otras tecnologías en salud para todos los pacientes, especialmente, para los crónicos de alto costo y con enfermedades huérfanas".
Rubiano habló de los muchos problemas que existen, pero también de las oportunidades para ayudar a los usuarios de un sistema que -claramente- está en crisis y que requiere de un esfuerzo interinstitucional.
"Vamos a trabajar de la mano sobre las soluciones y hacer una evaluación semanal de los casos que sean críticos. Por esto he invitado a las distintas asociaciones de pacientes a trabajar conmigo en una mesa de diálogo permanente", dijo el exdirector del Instituto Nacional de Salud (INS).
Este médico, especialista en gerencia de la salud pública, subrayó que muchos de los problemas que hoy se tienen son estructurales. Recordó que desde su despacho siguen las EPS intervenidas en todo el país para beneficiar a sus protegidos.
¡Denuncie!
Quéjese, ante la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), si tiene problemas con su EPS o entidades asociadas, acceda a la línea gratuita 018000 513700 o ingrese al portal www.supersalud.gov.co a plantear su incomodidad.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.