
Foto | Cortesía Policía de Manizales | LA PATRIA
Juan, de 36 años, es señalado de intentar matar con machete a su expareja.
El año pasado, una mujer denunció a su pareja sentimental por violencia intrafamiliar, sin embargo dejó de comparecer ante la justicia y al sujeto lo terminaron absolviendo.
Ella continuó su relación sentimental con el hombre, quien estuvo cerca de matarla el pasado 18 de febrero en la carrera 19 con calle 24, en un inquilinato que él mismo administraba en el sector de Sideral, en la Galería de Manizales.
El hombre, de 36 años, estuvo consumiendo estupefacientes durante toda la noche anterior, por lo que su pareja le reclamó, pero este se hizo el de oídos sordos. Esto la incomodó y al otro día optó por no dirigirle la palabra.
Al notar su indiferencia, según la víctima, su pareja empezó a agredirla física y verbalmente. Sacó un machete y le provocó lesiones en la cabeza, una pierna y la espalda, además de otras laceraciones y moretones en todo el cuerpo.
Luego, la afectada abandonó su vivienda y se fue a vivir a donde un familiar, acudió a la Sijín de la Policía y puso la denuncia por violencia intrafamiliar.
Tras la recolección de pruebas, los investigadores lo capturaron el viernes pasado mientras permanecía en una panadería cercana al inquilinato.
La Fiscalía determinó que existían méritos suficientes para imputarle cargos por intento de feminicidio agravado y así lo hizo ante el Juzgado Cuarto Penal Municipal con función de control de Garantías de Manizales, que ordenó enviarlo a la cárcel.
Al agresor le abundan los antecedentes
Juan, de 36 años, cuenta con 11 antecedentes, incluidas condenas, por tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, hurto agravado, hurto calificado y violencia intrafamiliar.
Denuncie antes de que sea tarde
1. Si usted es víctima o conoce de un caso de violencia intrafamiliar, podrá informarlo y recibir asesoría y acompañamiento en la Comisaría de Familia del municipio donde ocurrieron los hechos o puede acudir a un centro médico u hospital, donde se le prestará la asistencia médica de urgencia que sea necesaria, y se informará a la Fiscalía.
2. En caso de ser posible, podrá acudir directamente a la Fiscalía para presentar denuncia. Se cuenta con los Centros de Atención e Investigación Integral contra la Violencia Intrafamiliar (CAVIF), en los cuales recibirá asesoría y tratamiento psicológico, social, jurídico y médico-legal.
En caso de no poder acudir directamente a la Fiscalía General de la Nación, puede dirigirse al cuadrante de la Policía Nacional de su barrio o CAI, quienes lo orientará sobre los pasos a seguir.
3. Para garantizar la integridad y vida, se podrá solicitar una medida de protección ante la misma Comisaría de Familia o ante el juez civil o promiscuo municipal del lugar de residencia del solicitante o de donde se cometió la agresión.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.