Foto | www.freepik.es | LA PATRIA
Cristian David Martínez Cristancho deberá seguir recluido en una cárcel.
A Cristian David Martínez Cristancho lo condenó en junio del 2023, el Juzgado Primero Penal del Circuito de La Dorada por intento de homicidio simple, a 6 años y 11 meses de prisión.
Él empezó a alegar desde entonces que merecía gozar de la detención domiciliaria por ser padre cabeza de hogar, estaba a cargo de dos niños, y su pareja sentimental no podía trabajar.
Su abogado expuso que por estar privado de la libertad, los niños se estaban viendo afectados, porque además no contaban con ninguna red de apoyo adicional que les tendiera la mano.
Ante el juzgado que lo sentenció y el de ejecución de penas solicitó que le otorgaran la casa por cárcel, pero en ambos casos le negaron la petición, pues no había pruebas de que los infantes estuvieran desprotegidos, y así lo demostró el estudio de la trabajadora social.
Asegura que sus dos hijos dependen de él
El defensor expuso que las evidencias demostraban otra situación y los jueces efectuaron una indebida valoración de las pruebas, y en consecuencia, una violación al debido proceso. Por eso, solicitó el amparo de los derechos fundamentales de Martínez Cristancho y adelantó en diciembre pasado una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Manizales.
El Juzgado Primero Penal del Circuito de La Dorada respondió que no se demostró aquella condición de cabeza de hogar, pues la madre cuida de los niños y no hay evidencia de desprotección o abandono. En el mismo sentido se pronunció la juez Tercera de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad.
En su decisión, el Tribunal consideró que ambos despachos acertaron en negar la solicitud de la domiciliaria y declaró improcedente la acción de tutela, por lo que el fallo quedó en firme y Cristian David Martínez Cristancho deberá seguir en la cárcel.
"Lejos de ser antojadizos o decisiones que incluyan vías de hecho, se trata de unas determinaciones cimentadas en una debida intelección de la figura a aplicar, de cara a las pruebas que se acaudalaron para resolverla", sentenció la Sala Penal.
¿Quién puede solicitar la detención domiciliaria?
1. Cuando la persona sea mayor de 65 años y su personalidad y modalidad del delito hagan aconsejable la medida.
2. Cuando se trate de una mujer embarazada con menos de dos meses para el parto.
3. También existe la figura de prisión domiciliaria por estado grave por enfermedad.
4. Cuando se trate de madre o padre cabeza de familia de un hijo menor de cinco años, o cuando el hijo menor sufre de una incapacidad permanente y se encuentre bajo su cuidado.
*Información del Ministerio de Justicia
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.