
Fotos | Cortesía Policía | LA PATRIA
Elementos recuperados por las autoridades.
LA PATRIA | MANIZALES
Suplantar identidades para pedir y reclamar diversas mercancías a nombre de otros resultó ser el talento innato de dos doradenses.
Fueron capturados en el Tolima en las últimas horas.
Según Ondas de Ibagué, ambas personas registran unas 40 anotaciones por diferentes delitos.
Cédulas por montón
La mujer portaba varias cédulas que no correspondían a su identidad.
El hombre habría recibido mercancía con documentación falsa.
La dama posee un historial delictivo de 22 anotaciones judiciales y portaba varias cédulas falsas, mientras que al hombre le reposan 23 antecedentes y tenía en su poder cuatro cajas de mercancías avaluadas en casi $3 millones, que habían sido reclamadas mediante el uso de identidades falsas, narró Ondas.
Dieron con ellos
En las últimas horas, la Policía Metropolitana de Ibagué logró la captura de la mujer, de 36 años, y el sujeto, de 39, sorprendidos en flagrancia en el parque El Mohán, ubicado en el barrio América.
Los capturados, al percatarse de la presencia policial, intentaron huir.
Durante el procedimiento, la mujer fue interceptada en la vía pública con cuatro cédulas de ciudadanía de diferentes personas, todas de género femenino, lo que levantó serias sospechas sobre su implicación en actos de suplantación de identidad.
El señor portaba cuatro cajas de cartón con logotipos de una reconocida empresa de productos naturales, dentro de las cuales se encontraron diferentes artículos cuyo valor asciende a $2 millones.
Las cajas, según la Policía, habían sido reclamadas mediante el uso de identidades falsas, lo que les permitió recibir mercancía a nombre de otras personas.
Ellos se hospedaban en un hotel de la ciudad, frecuentando áreas cercanas a las direcciones donde habían realizado los pedidos fraudulentos. Utilizaban estos lugares para hacerse pasar como residentes, lo cual facilitaba el proceso para reclamar las mercancías, narró Ondas de Ibagué.
Desplazados, pero a la cárcel
Adicionalmente, mostraron un supuesto documento de la Defensoría del Pueblo, en el que alegaban ser víctimas de desplazamiento forzado y amenazas. Manifestaron que se veían obligados a realizar estas acciones delictivas debido a la presión de un grupo delictivo, pero m resultó ser una estrategia para desviar la atención de la Policía y evadir su responsabilidad.
La mujer capturada tiene un historial delictivo extenso, con 22 anotaciones por delitos como hurto, hurto calificado y agravado, falsedad personal, entre otros. Esta persona ha sido detenida en varias ocasiones en distintas ciudades del país por su implicación en hechos delictivos similares.
Por su parte, el hombre cuenta con 23 antecedentes judiciales por hurto agravado, hurto calificado, abuso de confianza, fraude a resolución judicial y otros.
Les imputaron falsedad personal.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.