![Los cadáveres fueron encontrados en el distrito de Al Wahat, en el noreste de Libia. Los cadáveres fueron encontrados en el distrito de Al Wahat, en el noreste de Libia.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/Fosa-comu%CC%81n.jpg?itok=ch45HiiD)
Foto | Freepik | LA PATRIA
Los cadáveres fueron encontrados en el distrito de Al Wahat, en el noreste de Libia.
La Agencia de lucha contra la inmigración irregular en Libia oriental informó este domingo del hallazgo de 30 cadáveres en una fosa común en el desierto de Kufra, el segundo descubrimiento de este tipo en menos de una semana en el este del país.
Descubrimos "una nueva fosa común en el desierto del Kufra (sudeste de Libia), que llega hasta 30 cadáveres. La búsqueda sigue, y se espera que el número de cadáveres sobrepase los 70", dijo el presidente de la agencia, Mohamed Ali al Fadil, en redes sociales.
Las autoridades libias encontraron el lugar de los enterramientos la noche del sábado, después de la detención de cuatro individuos, uno de ellos de nacionalidad libia, sospechosos de contrabando, asesinatos y secuestros.
Hallazgos en una finca
El pasado miércoles, los cadáveres de 19 personas fueron hallados en fosas comunes de una finca utilizada por una red de contrabando e inmigración ilegal en el distrito de Al Wahat, en el noreste del país.
Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), Libia, con una población de siete millones de habitantes, acoge cerca de 720 mil personas provenientes de 44 países, la mayoría del continente africano y gran parte desde Sudan que escapan del conflicto armado a través de Kufra, zona fronteriza entre los dos países.
El país norteafricano es el principal punto de partida en el Mediterraneo central de la ruta migratoria hacia Europa de donde han partido 3.400 personas migrantes de las 3.580 que han llegado a costas italianas desde principios de año, según los datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
La Media Luna Roja recuperó el pasado jueves otros días cuerpos de un naufragio frente a las costas de Zawiya, al oeste de Trípoli.
En enero, las autoridades libias desmantelaron en Al Wahat una banda criminal que mantenía retenidos a 263 migrantes de Eritrea y Somalia con el fin de exigir el pago de un rescate a sus familias a cambio de su liberación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.