![El aparato de ultrasonidos que Invama instaló en árboles del sector de El Cable en Manizales donde llegan las garzas. El aparato de ultrasonidos que Invama instaló en árboles del sector de El Cable en Manizales donde llegan las garzas.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/aparato%20ultrasonido.jpeg?itok=U-xyr8Ll)
Fotos | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA El aparato de ultrasonidos que Invama instaló en árboles del sector de El Cable en Manizales donde llegan las garzas.
La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, en trabajo conjunto con Corpocaldas y el Invama, ejecuta una nueva estrategia para controlar la presencia de garzas invasoras en la ciudad.
“Estas garzas, al posarse en el hábitat de especies endémicas, generan un impacto negativo en el ecosistema, deterioran su entorno y desplazan la fauna local”, señala la Administración en un comunicado.
Para mitigar la situación sin afectar a las garzas, se hacen nuevas pruebas con la implementación de equipos que emiten ultrasonidos y sonidos de otras aves.
“Las señales actúan como estímulos naturales que ahuyentan a las garzas sin causarles daño y promueven su desplazamiento hacia áreas rurales donde su presencia no genera impactos negativos en la biodiversidad urbana”, precisa la Administración municipal.
La Secretaría de Medio Ambiente explica:
- El proceso no afecta a los animales, busca su reubicación a través del sonido.
- Si las garzas se desplazan desde El Cable, es posible que busquen otras zonas urbanas antes de dirigirse a sectores rurales.
- Es una medida de manejo ambiental que prioriza la conservación de especies nativas y la restauración de sus hábitats.
*Con información de la Alcaldía de Manizales
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.