El pensilvanense Óscar Iván Zuluaga fue el candidato presidencial del Centro Democrático en el 2014.

Foto | Tomada del Twitter @OIZuluaga | LA PATRIA

El pensilvanense Óscar Iván Zuluaga fue el candidato presidencial del Centro Democrático en el 2014.

Autor

EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ

El excandidato presidencial caldense Óscar Iván Zuluaga, del partido uribista Centro Democrático, y su hijo David, serán imputados por tres delitos el próximo lunes por supuestamente haber recibido financiación de la empresa brasileña Odebrecht en la campaña del 2014.

Los delitos que se les imputarán son los de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito, según la Fiscalía.

La Fiscalía ya había adelantado el mes pasado que solicitaría una audiencia de imputación de cargos contra Zuluaga, oriundo de Pensilvania (Caldas), que fue candidato presidencial en las elecciones del 2014, en las que fue derrotado en segunda vuelta por el entonces presidente Juan Manuel Santos (2010-2018).

La investigación de la Fiscalía estableció que en el 2014, el candidato uribista se reunió varias veces con Eleuberto Martorelli, exdirectivo de Odebrecht en Colombia, para pactar una financiación de esa multinacional, algo que está prohibido por la ley, que no permite aportes de extranjeros a las campañas.

Según la investigación, la firma brasileña se comprometió a pagar una parte de los servicios que el publicista José Eduardo Cavalcanti de Mendonça, conocido como "Duda" Mendonça, prestaba a la campaña, lo cual se hizo a través de una cuenta en Panamá.

Odebrecht supuestamente giró 1,6 millones de dólares que Zuluaga omitió declarar cuando tuvo que rendir cuentas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En este sentido, la Fiscalía aseguró que tanto Zuluaga como su hijo tenían conocimiento de este aporte ilegal y que decidieron omitirlo deliberadamente ante la autoridad electoral.

Según la Fiscalía, con esta actuación "se habría vulnerado el artículo 109 de la Constitución Política de Colombia, el cual prohíbe a los partidos políticos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos recibir financiación de personas naturales o jurídicas extranjeras para campañas electorales".

El pasado sábado la revista Semana publicó dos audios de conversaciones de Zuluaga con Daniel García Arizabaleta, miembro del Centro Democrático, en las que se menciona el ingreso de dinero ilegal a la campaña.

Tras la divulgación de esas conversaciones, compañeros de Zuluaga en el Centro Democrático han rechazado la supuesta financiación ilegal. "Tenemos desconcierto y tristeza", aseguró la senadora Paloma Valencia.