Foto | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, considera que no fue bueno el mensaje enviado por el Consejo de Ministros de Gustavo Petro.
Como muchos colombianos, el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, no pudo evitar referirse a la primera sesión del Consejo de Ministros televisado en Colombia, donde salieron a flote diferencias entre miembros del gabinete ministerial de Gustavo Petro.
"Yo tuve la oportunidad, de ser ministro de Estado y estar sentado en un Consejo de Ministros, y creo que no hay nada más serio, donde usted trate los problemas del país, que en un Consejo de Ministros".
Por ello le extrañó la mecánica con que se adelantaron las participaciones de los asistentes. "En un Consejo de Ministros usted se sienta a mirar todos los sectores, el de transporte, el de minas, infraestructura, seguridad y empieza a ver cómo se interrelacionan los ministros para que cada programa y cada proyecto salga adelante".
Otro estilo de Gobernar a Colombia
Pero contrario a lo que Rojas Giraldo vivió como ministro de Transporte, durante la segunda presidencia de Juan Manuel Santos, lo de la noche del martes hizo que no ahorrara en calificativos. "Lo primero que hacen en un Consejo de Ministros es sentarlo a decirle sus indicadores van así, pero lo que vimos fue una cosa supremamente extraña, como un programa de esos realities extraños. Yo no me atrevo a decir sino que quedé en shock. Yo no había visto una cosa más rara y más poco seria".
Lea también Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propone renuncia del gabinete por "insostenible"
Además de la impresión causada por lo escuchado y visto en televisión, el alcalde de los manizaleños ahondó en el mensaje que quedó en la ciudadanía. "Los Consejos de Ministros tienen que ser para tratar los problemas del país. Uno lo que tiene que mandar es un mensaje al país, de que quien gobierna, sabe lo que está haciendo".
Incluso se atrevió a comentar cómo es su mecánica de trabajo. "Yo hago cada semana un Consejo de Gobierno o consejos estratégicos donde siento a mi equipo de trabajo a mirar proyecto por proyecto, para ver como nos relacionamos con cada uno de los proyectos para sacarlos adelante, luego tomamos la tarea de los indicadores de ejecución y los indicadores duros y blandos que tiene cada secretaría para ver cómo vamos. Y nos ponemos de acuerdo en cómo solucionar las problemáticas que tenemos como equipo. Pero lo que vimos ayer fue todo lo contrario de la gerencia pública, todo lo contrario del orden y ojalá el país retome el rumbo".
Referente a solicitar la renuncia protocolaria de ministros y conocidos los primeros cambios, el alcalde de la capital de Caldas puntualizó: "Si yo hubiera vivido lo que él (Petro) vivió, seguramente hubiera parado el Consejo de Ministros de manera inmediata, pero lo primero es no llegar a eso. Uno debería llegar a Consejos de Ministros o Consejos de Gobierno donde lo que se tratan sean los problemas de política pública, los problemas del país, los problemas de cada región, de cada departamento y de cada municipio y no lo que vimos ayer. Yo lo único que le pido a Dios y al Gobierno es que recupere el camino y que nos muestre tranquilidad porque cuando uno está gobernando las ciudades hoy, se siente muy solo y necesitamos el apoyo, como siempre, del Gobierno Nacional", puntualizó.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.