Foto | www.freepik.es | LA PATRIA | La actividad física aleja de distintas formas de cáncer. Procúrese una vida saludable.
El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo, pero muchas de sus formas pueden prevenirse, por lo que le vale acatar algunos consejos que podrían reducirle el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Tenga en cuenta que se trata de sugerencias generales, modificables según las condiciones físicas, emocionales, económicas y culturales de cada persona; siempre contando con la orientación de un profesional de la salud.
Aprópiese de su salud y líbrese del cáncer
Bayer y LA PATRIA le traen hoy, Día Mundial del Cáncer, algunas recomendaciones:
1. Realice actividad física constantemente y limite el tiempo que pasa sentado
La actividad física está asociada con un riesgo menor de desarrollar 13 tipos de cáncer. Caminar, correr, nadar, bailar, usar escaleras, hacer deporte y otras actividades, de intensidad moderada a vigorosa, son algunas de las sugerencias.
2. Mantenga una dieta saludable
Cada persona tiene condiciones sociales, económicas, de salud y culturales distintas, por lo que lo más recomendable es asistir a una cita médica con un nutricionista para consolidar un plan de alimentación, que sea personalizado y sostenible a largo plazo.
Sin embargo, existen recomendaciones generales para un patrón de alimentación saludable que incluyen: consumir una variedad de verduras, así como legumbres ricas en fibra (frijoles, habas, alubias, arvejas), frutas (especialmente en su forma entera) y granos integrales (avena, quinua, arroz integral). Limite el consumo de bebidas endulzadas con azúcar y alimentos altamente procesados.
3. No fume tabaco, cigarrillos electrónicos o vapeadores
Fumar o recibir su humo es un factor de riesgo que probablemente influya en el desarrollo de cáncer en cualquier parte del cuerpo, incluyendo los pulmones, boca, laringe, faringe, esófago, riñón, cuello uterino, sangre, hígado, vejiga y páncreas. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, investigaciones evidencian que el tabaco contiene sustancias que podrían dañar el ADN de las células, lo que hace que crezcan sin control y formen tumores.
Le puede interesar: Recomendación europea: ampliar las zonas libres de humo
4. Evite el consumo de bebidas alcohólicas
El consumo de alcohol es conocido como un factor de riesgo para tipos de cáncer como el de boca, faringe, laringe, esófago, hígado, colon, recto y seno. Cada año, alrededor de 20 mil adultos en Estados Unidos mueren a causa de cánceres relacionados con el alcohol.
5. Identifique antecedentes de cáncer en su familia
Las mutaciones genéticas heredadas suponen entre del 5 al 10% de todos los cánceres. Por esa razón, compartir el historial de salud familiar con su médico, le permitirá tomar las medidas necesarias para prevenir o hacer un diagnóstico oportuno. Si sus familiares de primer grado han padecido algunas de estas enfermedades.
6. Realícese exámenes para detectar cáncer de forma temprana
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), muchos cánceres tienen una probabilidad elevada de supervivencia a cinco años si se detectan temprano y se tratan adecuadamente. Por esa razón, es relevante cumplir con sus deberes como paciente, asistiendo a las citas programadas y realizándose las pruebas de diagnóstico indicadas por el médico.
La edad avanzada es el factor de riesgo más importante para el cáncer en general. La media de edad en que se detecta la enfermedad es de 66 años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos. Por ejemplo, se recomienda que todos los hombres mayores de 50 años se realicen exámenes de tamizaje de cáncer de próstata, que son el antígeno prostático específico (PSA) y el tacto rectal, cada año o cada dos años según el perfil de riesgo individual.
7. Vacúnese contra el VPH y la hepatitis B
Algunos tipos de cáncer son causados por virus, como es el caso del cáncer de hígado por el virus de la hepatitis B y C, el Virus de Papiloma Humano (VPH) para el cáncer de garganta y de genitales. La mayoría de los cánceres de cuello uterino se desarrollan por una infección del VPH. Las vacunas que protegen contra las infecciones de estos virus.
8. Protéjase de la exposición a rayos ultravioleta
La mayoría de los casos de cáncer de piel son provocados por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV). Por eso, protéjase del sol, -especialmente- en las horas de mayor intensidad (entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.). Puede quedarse bajo la sombra, usar sombrillas, gorras, ropa manga larga, gafas de sol o bloqueador solar. También evite usar cámaras bronceadoras.
9. Infórmese sobre sustancias que puedan producir cáncer
Existen algunas sustancias que tienen mayor probabilidad de producir cáncer como el polvo de madera, arsénico, asbesto, humo de carbón y leña, entre otras.
10. Si tiene bebés, amamántelos el mayor tiempo posible
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Código Europeo Contra el Cáncer, prolongar la lactancia aumenta las probabilidades de protección contra el cáncer de mama. Se estima que el riesgo de desarrollar esta enfermedad disminuye aproximadamente un 4% por cada 12 meses de lactancia.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.