Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA // Ricardo Castaño Osorio, nuevo gerente de Assbasalud.
El médico Ricardo Castaño Osorio es, desde el pasado lunes (3 de febrero), el gerente en propiedad de Assbasalud, IPS pública de Manizales, cuya prioridad es la atención del régimen subsidiado en la capital de Caldas, tanto en lo urbano como en lo rural.
LA PATRIA lo visitó hoy (5 de marzo) en el Centro Piloto y lo entrevistó sobre los retos que su nueva posición le representa. Él ya había estado como gerente encargado en 2004 y 2020 y llega ahora para ocupar el puesto de Daniel Cuervo, que estuvo allí desde el 1 de abril, a quien -el alcalde Jorge Eduardo Rojas- le había encomendado la dirección.
Castaño, magíster en Administración en Salud, contó los cambios que pretende en cuanto a la prestación del servicio, la fusión fallida con el Hospital General San Isidro (lo que se denegó desde el Ministerio de Salud y Protección Social) y de lo que ha sido el cierre de algunos servicios en la Clínica de La Enea.
Sobre ese punto y lo que giró alrededor de la decisión, Castaño dijo que no pueden mantener un centro abierto 24 horas, con los profesionales que amerita, si recibe muy pocos pacientes y genera altos costos de operación.
"El caso de La Enea es un ejemplo: el 95% de la población está afiliada al régimen contributivo, no al subsidiado, que es nuestra prioridad. En promedio, solo 10 o 15 personas al día consultaban en ese centro, lo que no justificaba su operación y costos".
Sus intenciones administrativas
Castaño, que ha sido secretario de Salud Pública de Manizales, en calidad de encargado, respondió:
- ¿Ese y otros centros (urbanos y rurales) podrían cerrarse definitivamente?
No. Se racionalizaron los servicios. Si la comunidad demuestra que la demanda justifica la reapertura total, lo evaluaremos. No se trata de cerrar por cerrar, sino de optimizar recursos. Seguimos ofreciendo consulta prioritaria y otros servicios en La Enea y estaremos atentos a los indicadores de uso.
- Llegando y ordenando...
Habilitamos la atención en laboratorios desde las 6:00 a.m. para priorizar a pacientes en ayunas. Antes, algunos tenían que esperar hasta las 10:00 a.m. sin comer. Ahora, queremos que a más tardar a las 8:30 a.m. ya todos hayan sido atendidos. Aumentaremos el personal del call center para reducir tiempos de espera y mejorar la asignación de citas.
Le puede interesar: "Se fusiona o se cierra", dijo el alcalde de Manizales sobre Assbasalud
- ¿Cómo se manejarán las Urgencias?
Si un paciente llega con una urgencia real, el médico de consulta prioritaria lo estabilizará y, si es necesario, lo trasladará en ambulancia a otro centro de salud con mayor capacidad (Clínica San Cayetano). Nadie quedará sin atención. La mayoría de los casos que consultaban como urgencias en La Enea, por ejemplo, realmente podían manejarse con consulta programada.
- ¿Cómo garantizará la sostenibilidad de Assbasalud, después de que el alcalde propuso la fusión con el Hospital San Isidro y no le fue aceptada?
No podemos depender siempre de recursos externos. La Alcaldía de Manizales ha apoyado financieramente a Assbasalud, pero la meta es ser autosostenibles. Para lograrlo, fortaleceremos la facturación y negociaremos mejores contratos con las EPS, tanto del régimen subsidiado como del contributivo.
- Acercará a Assbasalud a las EPS...
Nos acercaremos a varias EPS para mejorar las tarifas y garantizar un volumen de pacientes que justifique la inversión en personal y equipos. Por ejemplo, en la zona rural, las EPS deben asumir la responsabilidad de contratar con nosotros para prestarles atención médica a los usuarios, sin que tengan que desplazarse hasta Manizales. Estamos evaluando reforzar las unidades móviles, para que atiendan a la población dispersa de manera eficiente.
- En salud se habla de la humanización del servicio, ¿cómo logrará esto?
Esta semana, hemos eliminado las filas. Antes, la gente llegaba aquí a las 4:30 a.m. y tenía que esperar de pie a la intemperie. Ahora, los pacientes ingresan de inmediato y esperan sentados bajo techo. Le di la instrucción al personal para que el trato sea más cálido y empático. Queremos que Assbasalud sea un referente en humanización del servicio.
Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA // En Assbasalud continúan las reuniones de empalme. En la imagen, Ana María Barco, líder de programa Gestión Humana; Ricardo Castaño Osorio, nuevo gerente; Cristian Montoya, de Comunicaciones; Julio César García Jiménez, enfermero de Gestión de Calidad; Daniel Cuervo, abogado; y Luz Ángela Patiño, líder de programa Gestión Administrativa y Financiera.
- Piensa en atención domiciliaria para pacientes con movilidad reducida...
La meta es que las personas que realmente no puedan desplazarse reciban atención médica en su hogar. Esto incluiría consultas, exámenes de laboratorio y entrega de medicamentos. Es un modelo que requiere inversión, pero estamos convencidos de que mejorará la calidad de vida de muchos pacientes.
- ¿Qué mensaje le envía a los usuarios de Assbasalud?
Estoy comprometido con mejorar la atención y hacer de Assbasalud una entidad sostenible y eficiente. Queremos que cada persona que acuda a nuestros servicios, reciba atención oportuna, de calidad y con calidez humana. Seguiremos evaluando y ajustando nuestras estrategias según las necesidades de la comunidad.
Del personal
A Ricardo Castaño Osorio, nuevo gerente de Assbasalud, se le preguntó si habrá depuración de personal: "En las áreas donde no se necesite gente, se tomarán decisiones. Estamos analizando la redistribución del personal administrativo, para que algunos auxiliares puedan apoyar en áreas que requieren mayor capacidad operativa. Estamos en la búsqueda de cinco médicos adicionales para ampliar nuestra oferta en consulta externa". Castaño le aseguró a LA PATRIA que la institución está al día en cuanto a pagos de los colaboradores.
Presupuesto para operar
Ricardo Castaño Osorio no detalló el presupuesto que tiene para operar este 2025. Manifestó que esa cifra la conocerá en los próximos días, cuando acabe unas reuniones que tiene pendientes con los colaboradores financieros de la entidad.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.